_
_
_
_

Pym encabeza un grupo de conservadores opuestos a la política económica de Thatcher

La teoría de que la verdadera oposición al Gobierno de Margaret Thatcher se encuentra en su propio partido y no en las filas de la oposición parlamentaria quedó confirmada ayer con la formación de un grupo político denominado Conservadores por el Centro, encabezado por el ex secretario del Foreign Office en el primer Gobierno Thatcher, Francis Pym, cuyo fin primordial es combatir desde dentro del partido la política económica de la actual Administración y, en particular, lo que se califica de insensibilidad hacia el problema del desempleo.El grupo Conservative Centre Forward está formado por más de 30 diputados conservadores, entre ellos veteranos del partido, como sir Ian Gilmour, anterior portavoz de Asuntos Exteriores del Gobierno en los Comunes y lord del Sello Privado. Según informó ayer The Times en su primera página, el ex secretario del Foreign Office y actual secretario general de la OTAN, lord Carrington, apoya también el nuevo grupo.

La ocasión del lanzamiento de la nueva formación, inmediatamente calificada por los observadores políticos como "un partido dentro del partido (conservador)", ha sido una conferencia pronunciada a última hora de la tarde de ayer en Oxford por Pym con el título El futuro del conservadurismo. Por su parte, la presentación periodística del nuevo grupo ha correspondido a Gilmour, quien en un artículo en The Times, titulado Adelante con el centro, escribía que el objetivo de la nueva formación será "reiterar la intuición del conservadurismo tradicional y asegurar que el Partido Conservador no permite que sus oponentes tengan el derecho exclusivo a apropiarse del electorado de centro-derecha".

Recuperar el centro perdido

La alusión de Gilmour es una clara referencia a los importantes avances logrados por la coalición de liberales y socialdemócratas en las elecciones locales de los condados ingleses y galeses celebradas el apsado 2 de mayo, y toda la estrategia del grupo está basada en una especie de recuperación del centro perdido, según sus integrantes, por el monetarismo inflexible de Thatcher y sus colaboradores.El grupo apoyará al Gobierno en los temas de defensa, política exterior y reforma sindical, pero piensa hacer oír su voz en las cuestiones que afectan a la política económica, de reforma de pensiones y de desempleo. Varios componentes de los Conservadores por el Centro han expresado en público en repetidas ocasiones su desacuerdo con la política económica del Gobierno con relación al tema de los parados, que han aumentado hasta casi el 14% de la población activa desde la llegada al poder de Thatcher en 1979.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_