_
_
_
_

Israel aumenta las restricciones a la circulación en el sur de Líbano

El Ejército israelí, que ocupa el sur de Líbano desde hace 26 meses, va a restringir drásticamente el acceso a la zona bajo su control, en un intento de impedir el paso de armas y explosivos para perpetrar atentados. Se trata de una acción de represalias por el cierre decretado por el Gobierno libanés de la oficina de enlace israelí de Dabayeh.A partir de finales de mes sólo se podrá entrar o salir de Líbano meridional a pie, a través de la única carretera abierta, y los camiones que abastecen la región tendrán que descargar su mercancía en un aparcamiento en construcción, donde otros vehículos procedentes del sur vendrán a recogerla, según se deduce de las confusas indicaciones dadas por las autoridades de ocupación.

Desde febrero de este año, el desplazamiento a la región meridional de Líbano, que duraba hasta entonces tres cuartos de hora por la amplia carretera costera, se convirtió en una auténtica odisea, a través de tortuosas carreteras de montaña que conducen hasta el primer puesto de control israelí en Bater-Jezzin, donde los automovilistas provistos de la necesaria autorización hacen frecuentemente cola durante cuatro días hasta poder franquearlo. Los peatones libaneses tardan unas ocho horas en cruzarlo.

El cierre, a finales de julio, de la representación oficiosa israelí de la periferia de la capital libanesa -único cauce de comunicación directo entre Tel Aviv y Beirut- ha supuesto "un incremento de las dificultades de la población surlibanesa", según reconoció el embajador israelí ante la ONU, Yehuda Blum. El diplomático áchacó la responsabilidad de las trabas padecidas por los habitantes a la clausura de Dabayeth, decidida por el Gobierno libanés.

Blum se defendía así de la acusación libanesa formulada contra el Estado judío por haber impedido a principios de mes la celebración en el sur de los exámenes de bachillerato, un ejemplo entre varios de la obstaculización por los israelíes de la labor administrativa del Gobierno libanés.

A raíz de la adopción por los israelíes de estas nuevas medidas restrictivas, el Gabinete libanés estudiará la posibilidad de solicitar la convocatoria del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar de obtener una condena de Israel por sus actos inhumanos", según reveló ayer el primer ministro, Rachid Karame.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_