_
_
_
_

Terminología que utiliza la OJD

Tanto la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) como los profesionales de Prensa y publicidad utilizan una terminología específica, que incluye distinciones entre conceptos tan similares como difusión y difusión media. Para facilitar una mejor comprensión a los no profesionales, ofrecemos una explicación de los términos que se utilizan en el texto.

Tirada útil: Cantidad de ejemplares de un mismo número que han salido de la rotativa en condiciones de ser distribuidos al lector. No se cuentan los ejemplares defectuosos.

Difusión: Número de ejemplares resultante de sumar las cifras de suscripciones, venta al número y servicios regulares.

Suscripciones: Ejemplares de una publicación enviados con continuidad a un destinatario que previamente lo ha solicitado y que son pagados al precio establecido por la publicación para el periodo contratado.

Más información
La OJD, control de la venta de los diarios

Venta al número: Ejemplares vendidos a través de los distintos canales de distribución de Prensa -puestos de venta callejera y en comercios- y los números sueltos adquiridos por el público en los locales de la propia publicación (no se incluyen suscripciones ni servicios regulares).

Servicios regulares: Son los ejemplares suministrados gratuitamente por la empresa y con continuidad a determinadas personas o entidades de carácter público o privado.

Devoluciones: Ejemplares invendidos que devuelven los puestos de venta a la empresa editora. Diferencia entre la tirada útil y la difusión.

Difusión Media: Cifras medias diarias en relación con un período controlado que suele ser el de un año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_