_
_
_
_

El ministro francés de Defensa, a favor de una fuerza de paz de las Naciones Unidas

Charles Hernu, ministro francés de Defensa, ha confirmado a la agencia France Presse que Francia favorece una fuerza militar de las Naciones Unidas destinada a Líbano, donde esta fuerza podría convertirse en el "elemento motor" para restablecer la soberanía de este país.Hernu añade que la misión primordial de esta fuerza multinacional de la ONU consistiría en "interponerse entre las fuerzas extranjeras que ocupan la casi totalidad de Líbano", así como la de "garantizar la seguridad en Beirut en apoyo del Ejército libanés".

"La situación se ha modificado considerablemente, ya que las fuerzas israelíes se han retirado al sur del río Awali, mientras que Siria mantiene al noreste de Líbano y en la llanura de la Bekaa importantes contingentes de tropas", agrega el ministro francés.

Más información
Yasir Arafat vuelve a Líbano y reafirma su apoyo a la guerrilla drusa que lucha contra Gemayel

A juicio de Charles Hernu, las comunidades cristianas y drusas de Líbano se encuentran en una situación de exacerbación, y durante los últimos días "asistimos a una verdadera escalada de violencia", dice el titular francés de la cartera de Defensa.

Respecto a si el mandato de la fuerza multinacional debiera o no ser modificado, Hernu asegura que "ello no podría realizarse más que a petición del Gobierno libanés, de acuerdo con los aliados... Hay consultas ya en marcha que podrían llevar al presidente Amin Gemayel a adoptar algunas iniciativas, en el marco del Consejo de Seguridad, por ejemplo".

'Cascos azules'

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En el curso de la entrevista, el ministro francés no oculta, respecto a un eventual recurso a los cascos azules, que Francia es favorable al examen de una medida así: "Francia no escatima esfuerzos para que la comunidad internacional sea vinculada al restablecimiento de la integridad y de la soberanía de Líbano. Sería innegablemente muy útil que una fuerza de las Naciones Unidas -Finul y observadores- fuese el elemento motor de esta empresa".En cuanto al dispositivo militar francés en Líbano, el ministro subraya que Francia dispone, frente a Beirut, de un grupo naval -el portaviones Foch y dos navíos portamisiles-, y en total, si se incluyen las tripulaciones y los 2.004 hombres y mujeres de la fuerza multinacional, el contingente se aproxima a 6.000 militares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_