_
_
_
_

Teodoro Obiang regula las futuras elecciones legislativas

El Gobierno de Guinea Ecuatorial anunció ayer el texto de un decreto-ley por el cual se regulan las elecciones legislativas en el país centroafricano.El decreto-ley no fija la fecha de la convocatoria electoral, y se cree que ésta será convenida de consuno entre el presidente Obiang Nguema y la denominada Junta Cívica de Salvación Nacional, principal plataforma de oposición pacífica al régimen de Malabo.

De acuerdo con el decreto-ley, la denominada Cámara de Representantes estará compuesta por 120 miembros, 75 de ellos representantes de entidades económicas, culturales y profesionales, y los otros 45 serán representantes de los municipios. Todos ellos serán elegidos por sufragio universal y secreto. El procedimiento será indirecto.

Todos los guineanos mayores de 18 años que se encuentren inscritos en el censo electoral y en posesión de todos sus derechos civiles y políticos podrán ser electores.

Los parlamentarios resultarán elegidos tras unas elecciones legislativas previas que designarán compromisarios por parte del denominado Consejo de los Poblados.

Cada Consejo de Poblado designará entre sus habitantes un compromisario para elegir o ser elegido candidato a representante de la Cámara.

En el decreto-ley se establece también que, mientras no sea elegida la Cámara de Representantes, el presidente de la República, coronel Teodoro Obiang Nguema, asistido por el Consejo de Ministros, asumirá las funciones legislativas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El texto del decreto-ley establece también, en dos disposiciones transitorias, que el presidente de la República podrá designar a su arbitrio a todos los representantes del Parlamento mientras no se constituyan las entidades económicas, culturales y profesionales, o bien "entre tanto no se cuente con suficientes elementos humanos cualificados'.

Algunos medios de la oposición guineana mostraron recientemente en Madrid su deseo de que Guinea Ecuatorial cuente con un poder legislativo autónomo cuanto antes, como garantía de control del Ejecutivo, que hasta el momento, y desde hace cuatro años, desarrolla la actividad legislativa al completo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_