_
_
_
_

El chino Zhu Jianhua, récord mundial en salto de altura

El atleta chino Zhu Jianhua estableció ayer la marca del mundo en salto de altura, al sobrepasar el listón colocado en 2,37 metros, en el curso de una de las eliminatorias previas de los V Juegos Nacionales Chinos. Zhu Jianhua, de 20 años, 1,93 de altura y 69 kilos de peso, poseía la marca asiática, con 2,33 metros, que constituyó, asimismo, la mejor marca de 1982. El récord mundial anterior de esta prueba lo ostentó desde el 1 de agosto de 1980, en los Juegos Olímpicos de Moscú, el alemán oriental Gerd Wessig, con un centímetro menos, 2,36.Zhu Jianhua nació en Shanghai el 29 de marzo de 1963 y estudia educación física en la universidad de Pekín. Su entrenador es Hu Hong Fei. A los 11 años ya saltó 1,35 metros y su progresión, desde entonces, fue la siguiente: 1,55 (1975); 1,66 (1976); 1,95 (1978); 2,13 (1979); 2,25 (1980); 2,30, marca de China (1981); 2,33, mejor marca del año (1982) y los 2,37 que logró en la primera jornada de los Juegos Chinos. Posee, además, la medalla de oro de los Juegos Asiáticos que se celebraron en Nueva Delhi en 1982.

El primer atleta en franquear los dos metros fue el estadounidense George Horine, el 18 de mayo de 1912, en la ciudad californiana de Palo Alto. Desde ese día, y hasta que el polaco Wszola dejó el récord en 2,35, el 25 de mayo de 1980 en Eberstadt, en la República Federal de Alemania, la plusmarca mundial de esta prueba estuvo siempre en posesión de atletas norteamericanos o soviéticos.

La historia de este récord es el siguiente: 2,00, George Horine (EE UU), 18-5-1912, en Palo Alto (EE UU); 2,01, Edward Beeson (EE UU), 2-5-1914, en Berkeley (EE UU); 2,03, Harold Osborri (EE UU), 27-5-1924, en Urbana (EE UU); 2,04, Walter Marty (EE UU), 13-5-1933, en Fresno (EE UU); 2,06, Walter Marty, 284-1934, en Palo Alto (EE UU); 2,07, Cornelius Johnson (EE UU), 12-7-1936, en Nueva York; 2,09, Ned Walker (EE UU), 12-8-1937, en Malmoe (Suecia); 2,11, Lester Iteer (EE UU), 17-6-1941, en Los Angeles; 2,12, Walter Davis (EE UU), 27-6-1953, en Dayton (EE UU); 2,15, Charles Dumas (EE UU), 29-6-1956, en Los Angeles; 2,16, Yuri Stepanov (URSS), 13-7-1957, en Leningrado; 2,17, John Thomas (EE UU), 30-41960, en Filadelfia; 2,18, John Thomas, 24-6-1960, en Cambridge -(EE UU); 2,22, John Thomas, 1-7-1960, en Palo Alto; 2,23, Valeri Brumel (URSS), 18-6-1961, en Moscú; 2,24, Valeri Brumel, 16-7-1961, en Moscú; 2,25, Valeri Brumel, 31-8-1961, en Sofía (Bulgaria); 2,26, Valeri Brumel, 227-1962, en Palo Alto; 2,27, Valeri Brumel, 29-9-1962, en Moscú; 2,28, Valeri Brumel, 21-7-1963, en Moscú; 2,29, Patríck Matzdorf (EE UU), 3-7-1971, en Berkeley; 2,30, Dwight Stones (EE UU), 1-71973, en Munich (RFA); 2,31, Dwight Stones, 5-6-1976, en Filadelfia; 2,32, Dwight Stones, 4-81976, en Filadelfia; 2,33, VIadimir Yatchenko (URSS), 3-7-1977, en Richmond (ElEUU); 2,34, VIadimir Yatchenko, 16-6-1978, en Tiflis (URSS); 2,35, Jacek Wszola (Polonia), 25-5-1980, en Eberstadt (RFA); 2,36, Gerd Wessig (RDA), 1-8-1980, en Moscú, y 2,37, Zhu Jianhua (China), 11-6-1983, en Pekín.

Marca mundial de 400 vallas femenino

La atleta soviética Anna Ambrozene Kasteskaia, por otra parte, estableció ayer un récord mundial en la prueba de 400 metros vallas, al correr la distancia en 54 segundos y 2 centésimas, en el curso de la segunda jornada del memorial Znamenski, que se celebra en el estadio Lenin, en Moscú. La anterior marca estaba en posesión de la alemana democrática Karin Rossley, con un tiempo de 54 segundos y 28 centésimas, conseguido el 17 de mayo de 1980 en Iena (RDA).La temporada de las atletas femeninas está siendo brillante. Hace tan solo 48 horas se logró también la mejor marca en jabalina. El vigesimosexto memorial Znamenski se inició el pasado viernes en la capital soviética, con la participación de más de 800 atletas de la URSS, Cuba, Nicaragua y Camboya.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_