_
_
_
_

El partido comunista se impone en el movimiento vecinal

José Díaz, miembro de la asociación de Moratalaz, fue elegido en la noche del sábado presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid. Díaz manifestó que su junta directiva pretende, como objetivos inmediatos, "revitalizar (el movimiento ciudadano, movilizar a los vecinos y acercarnos directamente a los asociaciones". La nueva junta, surgida con apoyo mayoritario de la asamblea ordinaria de la federación, está compuesta por siete miembros, elegidos nominalmente, y asesorada por trece asociaciones, que escogerán cada una el vocal que debe representarles.

De los siete miembros elegidos nominalmente, seis pertenecen al PCE y José Díaz, que abandonó el partido en 1980 piensa pedir de nuevo el carné. Los comunistas han conseguido imponer su línea en el movimiento ciudadano de Madrid, anteriormente controlado por miembros del PSOE.Según un portavoz de la nueva junta, los objetivos inmediatos que se ha propuesto la directiva de la federación son conseguir mayor implantación de las asociaciones de vecinos en los barrios, lograr mayor relación de estas asociaciones con la federación y reivindicar la cultura como eje fundamental del desarrollo ciudadano. "Las asociaciones de vecinos", dice el nuevo secretario gerteral de la federación, Ramón Suárez, "deben ser un motor dentro de cada barrio, un motor que conjugue la negociación y la movilización".

La junta elegida está compuesta por el presidente, José Díaz; vicepresidente, Salvador Torrecilla; vicepresidente segundo, Emilio Peláez; secretario general, Ramón Suárez; vicesecretario, Herminio Mínguez; vicesecratrio para la provincia, Rufino Yáñez; y tesorera María del Carmen Prades. A la asamblea ordinaria asistieron 75 asociaciones de las 130 que componen la federación y la junta resultó elegida por amplia mayoría, según un portavoz de la misma.

Amplio programa

El nuevo presidente, José Díaz, manifestó ayer que Ia federación entra en una nueva etapa, que será muy dura y muy ingrata, pero nuestras intenciones son revitalizar el movimiento, llegando directamente a los barrios, impulsando cordinadoras y creando asociaciones. Asimismo", dijo, "pretendemos movilizar a los ciudadanos por la defensa de sus necesidades y reivindicaciones, porque no queremos que la federación sea un apéndice de la Administración".La nueva junta se comprometió a mejorar la infraestructura de la federación y a renovar los estatutos. En cuanto a los objetivos concretos, José Díaz declaró que la federación "saldrá al paso de la política económica del Gobierno, estará presente en la revisión del Plan General de Madrid, creará un equipo técnico que asesore a los directivos de la junta, desarrollará las asociaciones de consumidores e impulsará la recuperación de fiestas populares".

Díaz expresó también su firme voluntad de apoyar al Gobierno de izquierda, pero "además nosotros tenemos que ser un contrapunto a la Administración; nuestro papel consistirá en facilitar el desarrollo y el protagonismo de los vecinos en los terrenos de la movilizaci,ón y la reivindicación".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Díaz puntualizó que "es necesario que lleguemos a la calle, que estemos presentes en los problemas diarios de los ciudadanos, por ejemplo que logremos amplia respuesta y movilización en incidentes como los ocurridos recientemente en el barrio de Malasaña".

En cuanto a los insuficientes medios económicos de que dispone la Federación de Asociaciones de Vecinos, Díaz manifestó que tiene previsto recabar ayuda y subvenciones de la Administración, "pero sin que ello suponga un condicionamiento de nuestras posturas; las asociaciones de vecinos se han dejado influir en muchas ocasiones en este sentido, a través de las juntas municipales de distrito, y nosotros queremos acabar con esto".

La junta directiva prepara, como proyecto más inmediato, la Semana Ciudadana, que se celebrará del 21 al 27 de marzo. En el programa se integrará una fuerte ofensiva contra la presencia norteamericana en la base aérea de Torrejón de Ardoz, en colaboración con las asociaciones de vecinos y los movimientos ciudadanos de esta localidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_