_
_
_
_

Fuerte afluencia de visitantes españoles a Gibraltar durante el fin de semana

El departamento de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno de Gibraltar había recibido ayer 84 solicitudes de empleo de españoles y sesenta instancias de personas que trabajaron años atrás en el Peñón y que solicitan el pago de sus pensiones. Por otra parte, la avenida que comunica La Línea con Gibraltar ha empezado a ser conocida por los vecinos de uno y otro lado de la verja como Avenida de Felipe, en reconocimiento al presidente del nuevo Gobierno, que al poco tiempo de entrar en funciones ha restablecido, aunque sea con limitaciones, la comunicación entre ambas ciudades.

Unas 14.000 personas habían traspasado la verja en las primeras 48 horas de apertura, y se supone que el número deberá doblarse durante el fin de semana. Procedentes de: todas partes de Andalucía, en especial de Sevilla, se esperaban para el fin de semana numerosos visitantes. Los 110 taxis de Gibraltar tenían desde el viernes comprometidas todas sus horas del fin de semana. Su servicio más apreciado es la vuelta completa al Peñón, que permite visitar alguna de las muchas galerías que horadan la Roca, el costado oriental de la misma con sus playas, la punta sur, donde están las instalaciones militares inglesas y, sobre todo, la zona de los monos de Gibraltar, únicos de Europa.Pero no todos los visitantes que pasan estos días llegan atraídos por la curiosidad turística. La Línea, con un 35 % de población laboral en paro, ve en la reapertura la posibilidad de mejorar esta situación. En Gibraltar existe necesidad de mano de obra especializada. La falta de escuelas de capacitación profesional acelerada en Gibraltar, más la ausencia en Marruecos, fuente de aprovisionamiento de trabajadores para Gibraltar desde el cierre de la frontera, de mano de obra cualificada, abre buenas perspectivas a los españoles que dominan alguna especialización, como buenos camareros o encargados de comedor, pintores, o conductores.

De hecho, hasta ayer 84 españoles habían presentado solicitud de empleo en el Departamento de Trabajo del gobierno, previo contacto con empresas que se han interesado por sus servicios. Igualmente han sido presentadas ante este mismo departamento del gobierno gibraltareño sesenta instancias de personas que trabajaron tiempo atrás en el Peñón y que solicitan el pago de sus pensiones. Según fuentes del Gobierno gibraltareño, hasta 3.600 españoles podrían encontrarse en este mismo caso.

Por otra parte, la avenida que comunica La Línea con Gibraltar ha empezado a ser conocida de forma espontánea por la población de uno y otro lado de la verja como Avenida de Felipe, en homenaje al presidente del nuevo Gobierno que ha restablecido la comunicación entre ambas poblaciones. Dicha avenida había sido bautizada por el Ayuntamiento de La Línea como "Avenida 20 de abril" cuando se suponía que en dicha fecha iba a ser abierta la verja, según acuerdo entre Calvo Sotelo y Margaret Tatcher a primeros de año, en Londres.

Cuando el conflicto argentino-británico de las Malvinas provocó el aplazamiento de la apertura, un nuevo pleno municipal dejó sin efecto dicho acuerdo. No se descarta que un próximo pleno del ayuntamiento decida dar carácter oficial a este nuevo nombre de la avenida. El ayuntamiento de La Línea tiene mayoría socialista. La implantación del PSOE en la ciudad es fuerte, como lo indica el 75 % alcanzado en las últimas elecciones.

Según datos oficiales, 14.374 personas habían atravesado la verja en una u otra dirección a las cero horas del sábado. La visita a familiares que viven al otro lado, la simple curiosidad o la búsqueda de un puesto de trabajo son los tres móviles que impulsan al paso de la frontera. Por el momento, la realización de compras en el lado gibraltareño es imposible, por el estricto filtro aduanero que hay que pasar al regresar al lado español.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_