_
_
_
_
CATALUÑA

10 presos comunes se fugan, de un furgón celular cuando eran conducidos a la cárcel de Barcelona

Diez reclusos, todos ellos presos comunes, lograron ayer escapar del furgón celular en el que eran trasladados de Madrid a Barcelona tras reducir a los guardias civiles de la escolta. El hecho tuvo lugar a las 11-55 horas de ayer, cuando el furgón celular, circulaba por la carretera Nacional II, de Madrid a Francia, a la altura de Esplugues de Llobregat, populosa ciudad situada en el cinturón industrial de Barcelona. Los presos lograron, mediante una estrata gema, apoderarse de las armas de la escolta y huir en coches particulares de automovilistas que en aquellos momentos circulaban por la citada carretera. Aunque en el furgón eran trasladados once presos, uno de ellos no se decidió a secundar la fuga permaneciendo en el interior del vehículo. Poco más tarde uno de los fugados era detenido en un barrio de Hospitalet de Llobregat. Se le ocupó un subfusil con dos cargadores, arma que había arrebatado a uno de los guardias civiles.

El autobús celular matrícula PGC-0436-C había salido de Madrid aproximadamente ocho horas antes. Los presos de esta conducción estaban conceptuados como navajeros reincidentes y varios de ellos habían estado internados en un centro psiquiátrico. Diez de ellos venían de Madrid y el undécimo fue recogido de la cárcel de Lérida (Lleida). Su destino era la cárcel Modelo de Barcelona. La dirección del centro no pudo confirmar este extremo, dado que ayer estaban pendientes de ingreso unas 200 conducciones.A la altura de Esplugues de Llobregat uno de los presos simuló estar indispuesto. Uno de los guardias civiles de la escolta -normalmente en ese tipo de conducciones van cinco guardias en el furgón- hizo ademán de ayudarle. Este preso, ayudado por sus compañeros, logró reducir al guardia e intimidar con sus armas al resto de la escolta. Detenido el furgón descendieron del mismo y pararon los vehículos dé cuatro automovilistas. Un Ford Fiesta amarillo matrícula B-2521-CK, un Renault R-18 matrícula B-9183-DZ, un Ford Taunus y, un Opel color granate.

El preso Menido, antiguo policía

Los presos se dirigieron hacia el centro de Barcelona, si bien es probable que, dado el lugar del suceso, pudieran desviarse y tomar la dirección de algunas poblaciones del área industrial de la Ciudad Condal.

A la hora de cerrar esta edición so conocen los nombres de los diez fugados. La comandancia de la Guardia Civil de Barcelona declinó facilitar información sobre el suceso, remitiéndose a la escueta nota oficial de la Dirección General de la Guardia Civil. Los reclusos son Francisco Gómez Gómez, Pedro García Pérez, Diego Sánchez Moreno, Enrique Barros Félix, José Antonio Gómez Gilabert, Alfonso Díaz Sollo, Manuel Ildelfonso Barón, Rafael Miró Cuesta, Carlos Nart Lufttik y Gregorio Enriquez Medina. Este último, antiguo policía nacional que se encontraba detenido en la prisión, de Burgos y que fue detenido en Hospitalet horas después. Según fuentes municipales de la localidad de Esplugues de Llobregat, tras la fuga los guardias civiles del furgón se dirigieron al cuartelillo de la Policía Municipal, donde solicitaron ayuda para dar la alarma y perseguir a los fugados. La Policía Municipal facilitó algunos vehículos y dio la alerta a los diversos cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado con unidades en la zona. Rápidamente fueron montados diversos controles en los accesos a Barcelona y en las salidas de la ciudad por el norte, en dirección a Francia o a localidades de la comarca del Vallés. Según algunos testigos, los miembros de la escolta habían explicado la fuga en razón de la atención y el cansancio que produce la conducción, señalando que "es dificil estar ocho horas apuntando con una metralleta a los presos". Por su parte, la Dirección General de la Guardia Civil señalaba en su nota oficial que iniciaría una investigación para determinar las responsabilidades en que podrían haber incurrido los responsables de la conducción.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_