_
_
_
_

La CEE mantiene el embargo de armas contra Argentina

Soledad Gallego-Díaz

La Comunidad Económica Europea (CEE) decidió ayer formalmente levantar las sanciones comerciales que impuso a Argentina a raíz de la ocupación de las islas Malvinas, aunque el embargo de armas continúa en vigor. Los ministros de Asuntos Exteriores de los diez, reunidos en Luxemburgo, acordaron también posponer sin fecha determinada la. firma del segundo protocolo de cooperación financiera entre la CEE y el Estado de Israel, aunque no adoptaron ningún acuerdo concreto sobre embargo de armas o sanciones comerciales directas como protesta por la invasión de Líbano.El Consejo de Ministros comunitario no hizo ninguna declaración nueva a propósito de Líbano, pero el presidente de turno, el belga Leo Tindemans, reiteré verbalmente los términos de la declaración aprobada por los diez el pasado 9 de junio en Bonn, condenando a Israel por esta acción. "La situación", dijo Leo Tindemans, "ha empeorado gravemente desde entonces y los diez han constatado que Israel no ha dado respuesta satisfactoria al cuestionario que le sometió la CEE para saber cuáles son sus intenciones".

Más información
Creciente división en el seno del Ejército argentino

10 peticiones a Israel

El ministro belga difundió el texto del cuestionario enviado a Jerusalén, que contiene diez preguntas o, mejor dicho, diez peticiones:

1. Israel se comprometerá a admitir organismos internacionales de ayuda humanitaria en el territorio ocupado y facilitará su trabajo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

2. Admitirá y dará facilidades a los periodistas.

3. Aplicará la Convención de Ginebra, particularmente en lo que afecta a los prisioneros.

4. Reconoce la soberanía del Estado libanés y la frontera internacional entre Líbano e Israel.

5. Israel no desea anexionarse ni ocupar parte alguna del territorio libanés.

6. No intervendrá en los asuntos internos libaneses.

7. Cooperará plenamente con el secretario general de la ONU.

8. Israel declara no tener intenciones hostiles respecto al pueblo palestino.

9. Israel afirma no tener intenciones ofensivas contra países vecinos, Siria comprendida.

10. Tiene la intención de respetar el cese del fuego si los demás combatientes en la región hacen lo mismo.

La respuesta israelí, difundida oficiosamente, rechaza violentamente someterse a ningún cuestionario y reitera que todas las fuerzas armadas no libanesas, salvo el Finul, es decir, las tropas de la ONU, deben abandonar la región, sean ejércitos convencionales o grupos armados. "Los esfuerzos deben tender a una solución política que haga imposible una vuelta a la situación que existía antes del 6 de junio. No permaneceremos en Líbano ni un día más del necesario para lograr esto. Una retirada incondicional antes de lograr esa solución política es inconcebible".

El Gobierno de Jerusalén afirma que no acepta las acciones comunitarias contra Israel y que esas amenazas no ayudan en nada a lograr una negociación.

Según anunció Tindemans, el Consejo Europeo -reunión de jefes de Estado y de Gobierno de los diez países miembros de la CEE-, que tiene previsto reunirse en Bruselas, reexaminará la situación global en Oriente Próximo y hará público un comunicado conjunto.

Posturas diversas

Fuentes oficiosas próximas a la CEE indicaron, sin embargo, que los diez mantienen posturas diversas sobre la respuesta que la CEE debe dar a Israel por la invasión de Líbano, aunque todos los países están de acuerdo en lograr que los israelíes no ocupen la ciudad de Beirut y un acuerdo político que garantice la integridad y soberanía de Líbano.

En relación con las Malvinas, los diez no han aceptado la tesis británica según la cual el embargo comercial contra Argentina debía continuar hasta que Buenos Aires aceptara formalmente el cese de hostilidades. En el comunicado final que hará público la CEE se afirma, sin embargo, que las sanciones serán levantadas a partir de hoy, día 22, en la esperanza de que ningún acto de fuerza será perpetrado en el futuro en esa región". "En caso contrario", añade el comunicado, "los diez reaccionarían inmediatamente".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_