_
_
_
_
EL MUNDO COLONIAL

Medio millón de kilómetros cuadrados franceses repartidos por los océanos

La soberanía francesa se extiende sobre los 559.187 kilómetros cuadrados en sus posesiones de más allá del Atlántico. Se trata de islas que distan de la metrópoli entre 4.000 y 17.000 kilómetros. El que el presidente de la República, François Mitterrand, en cuanto estalló el conflicto de las islas Malvinas, telefoneara a la primera ministra británica, Margaret Thatcher, para manifestarle su solidaridad, se valora como un gesto que algo tuvo que ver con la realidad francesa en este aspecto.Las posesiones francesas transoceánicas están divididas en dos categorías, departamentos y territorios. Los departamentos son: Guadalupe y Martinica, islas que forman parte del archipiélago de las Antillas, en el mar Caribe; la Guyana francesa, en la costa noreste de América del Sur; Reunión, en el océano Indico, entre el Ecuador y el trópico de Capricornio; Saint Pierre et Miquelon, en el océano Atlántico, cuyas tres islas principales son Saint Pierre, Miquelon y Langlade. También se incluye en este apartado Mayotte, integrante del archipiélago de las Comores, en el Indico.

En segundo lugar están los territorios: Nueva Caledonia, en el océano Pacífico; Polinesia francesa, compuesta por 150 islas, en el Pacífico, de las. que Tahití es la más importante y dista 15.713 kilómetros de la metrópoli (estos territorios de Polinesia están repartidos en cuatro archipiélagos: islas de la Sociedad, el archipiélago de los Tuamotu, el archipiélago de las Marquesas y las islas Australes); las islas Wallis y Futuna, que constituyen dos archipiélagos diferentes, situadas a 2.000 kilómetros de Nueva Caledonia y a 16.000 de París; tierras australes y antárticas francesas, a las que pertenecen igualmente el archipiélago de los Crozet, el archipiélago de los Kerguelen y la Tierra Adelia.

Paradisíacas y nucleares

La superficie de todas estas posesiones es equiparable a la del territorio español, y el total de sus habitantes asciende a 1.537.068.Las más pobladas son las islas de la Reunión, con cerca de medio millón de habitantes. La economía de todas ellas se basa en los productos tropicales y en la pesca. En la isla de Muroroa, perteneciente al archipiélago de Polinesia, el Gobierno del general Charles de Gaulle implantó las instalaciones atómicas donde se realizan experiencias nucleares.

La diferencia entre los departamentos y los territorios se funda en la organización administrativa de unos y otros. En conjunto, la legislacio5n y reglamentación metropolitanas son aplicadas a los departamentos transoceánicos. Sólo los representantes electos locales gozan de algunas iniciativas para adaptar la legislación francesa a sus particularidades.

Los denominados territorios franceses transoceánicos están sometidos a estatutos específicos y diferentes los unos de los otros, según su situación y las características propias. Su administración gira en torno al funcionamiento de un poder local encarnado por una asamblea territorial electa, que designa un consejo de Gobierno, y por un alto comisario nombrado por el Gobierno.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_