_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El expreso Cádiz-Madrid

He tomado el tren expreso Cádiz-Madrid a las 10.45 horas y a las cinco de la madrugada estamos en Jerez, a unos cuarenta kilómetros del principio, donde llevamos cinco horas parados. Dicen que se ha caído el tendido eléctrico. He querido ir al baño y me he encaminado al de la estación. Me he encontrado una rata en la entrada. Dentro, dos cabinas, una con la taza rebosando agua sucia y mierda (literalmente), y la otra, con un boquete en el suelo que indicaba el lugar donde en tiempos debió haber una taza. He ido entonces al del tren (ya sé que en las estaciones no se puede usar, pero, repito, llevamos aquí cinco horas) y me lo he encontrado indescriptiblemente asqueroso. Esto, según mi experiencia, no es una novedad en el expreso. Me he vuelto decidida a aguantar lo que pueda. En el departamento he querido ponerme a leer, pero las luces llamadas rimbombantemente "leedoras" no funcionan o, mejor dicho, de seis funcionan dos y yo no he tenido la suerte. Esto también es habitual en el expreso. Un día reclamé al empleado sobre estas luces, más por desahogo que por otra cosa, y me dijo el empleado que sí, que había muchas estropeadas, pero que él no se podía poner a arreglarlas, que eso era cosa de talleres. Y conste que yo le doy la razón porque, siendo una cosa habitual y general esto de las luces, este hombre pasaría de empleado a electricista.Desde hace siete años viajo en el expreso unas cuatro veces al año. En esta relativamente corta experiencia puedo contar que una vez llegué a Cádiz a las seis de la tarde, teniendo que llegar a las 9.30 horas. En otra ocasión nos despertaron (iba en litera) a las tres o las cuatro de la madrugada porque "el vagón se había roto", pretendiendo, a los que nos pasamos a primera, cobrarnos los veinte duros de diferencia. Otra vez, en Atocha, cuando llevaba ya el tren un buen retraso en la salida, me bajé, preguntando antes a un empleado, si avisarían por los altavoces la salida. Me dijo que lo lógico era que sí. A los cinco minutos arrancó y nos subimos a empujones un montón de gente, entre ellos el empleado y yo. En otra ocasión más, el tren se estropeó en Jerez, saliendo de Cádiz. En aquella ocasión me volví a casa.

No hubo, en la mayoría de los

Pasa a la página 10

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

El expreso Cádiz-Madrid

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_