_
_
_
_

Consternación en la OTAN ante la falta de tacto de la Administración de EE UU

Soledad Gallego-Díaz

Las declaraciones del presidente norteamericano, Ronald Reagan, según las cuales una guerra nuclear limitada en Europa es posible, han causado auténtica consternación en medios próximos a la Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN), donde se intenta minimizar el incidente, si bien es visible la irritación de los europeos.Las declaraciones de Ronald Reagan son, cuando menos, extremamente inoportunas estimó una fuente diplomática, que resaltó, sin embargo, que el fondo de las manifestaciones del presidente norteamericario no constituía ninguna novedad. La teoría según la cual la Alianza Atlántica, debe estar preparada para una guerra que se desarrolle en suelo europeoy en la que se utilicen armas nucleares tácticas forma parte de los planes estratégicos de la OTAN desde hace ya varios años, según explicó dicha fuente.

La estrategia nuclear norteamericana, que afirma que hay que evitar una escalada que comprometa su propio territorio, porque, según Washington, esa capacidad de respuesta limitada refuerza las posibilidades de la disuasión real, fue enunciada ya en su día por el ex secretario de Estado Henry Kissinger.

Todas estas explicaciones no son óbice para que los medios próximos a la OTAN se muestren casi desconsolados por la evidente falta de tacto y, de conocimiento de la realidad europea occidental de qUe ha hecho gala la Administración Reagan.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_