_
_
_
_

Los impuestos y aranceles españoles deben adaptarse a los de la CEE

Andrés Ortega

Londres España y Portugal deben llevar a cabo cambios en su legislación y sistemas impositivos y arancelarios, sin demora, para facilitar el ingreso en la Comunidad Económica Europea (CEE), según la organización patronal Confederación de la Industria Británica (CBI).En un estudio publicado anteayer, la CBI señala asimismo que si se retrasa el ingreso de España en la CEE sería necesario revisar el acuerdo preferencial de 1970 entre la Comunidad y este país.Sería necesario, según la patronal británica, renegociarlo y corregir el actual desequilibrio comercial. El año pasado, el Reino Unido importó productos de España por valor de 795 millones de libras ( 140.000 millones de pesetas), pero exportó productos a España por valor de 702 millones de libras (123.000 millones de pesetas).

En el campo agrícola, la CBI sugiere que tanto la CEE como España y Portugal deben darse un largo período transitorio de reajuste. La CBI condena, sin' embargo, la propuesta de la comisión de la CEE para un impuesto sobre aceites y grasas, pues resultaría inaceptable para la industria alimenticia británica. La baja de aranceles, según la CBI, supondría que España podría estar plenamente integrada en la Comunidad cinco años después de su ingreso.

La CBI solicita con carácter de urgencia a España que introduzca el impuesto sobre el valor añadido que rige en la Comunidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_