_
_
_
_

14 españoles, juzgados en Bruselas por tráfico de heroína

La justicia belga intentará descubrir las ramificaciones del tráfico internacional de heroína en el proceso iniciado ayer contra veinticuatro detenidos, entre ellos catorce españoles, tres portugueses y dos argentinos.El 11 de septiembre de 1980 se descubrió un kilogramo de heroína en el doble fondo de una maleta, y la policía detuvo a los primeros de la larga lista: dos españoles domiciliados en San Sebastián. Así empezó la desarticulación del triple contacto que aseguraba el transporte de la droga desde Bangkok al País Vasco, vía Bruselas.

La policía belga examinó incluso con rayos X a todos los viajeros procedentes de Tailandia con destino a España y consiguió detener, hasta el 21 de octubre pasado, a veinticinco jóvenes, que declararon haber aceptado el trabajo por unas 130.000 pesetas.

Gracias a estas precauciones se detectó un nuevo método de transporte de la heroína, conocido ya en Estados Unidos: unos pequeños saquitos de plástico, capaces de esconder entre quince o veinte gramos de la droga en el recto o en la vagina.

El botín recuperado llega a 3,3 kilogramos del peligroso polvo blanco, valorados en unos 440 millones de pesetas.

Normalmente, el viaje de Bangkok al País Vasco dura de treinta a cuarenta horas, y los camellos deben ingerir constantemente sustancias astringentes para no tener que visitar el cuarto de aseo y perder la preciosa carga alojada en sus intestinos.

Algunos medios de opinión han señalado que este triple contacto estaba ideado por la organización terrorista vasca ETA para proveerse de los fondos necesarios a su lucha armada.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los españoles detenidos son: Miguel Othaitz, de treinta años; Patricio Marchessi, de veintinueve; María de los Angeles Pérez, de veintisiete; Gregoria Palacios, de cuarenta; José Urgangarin, de veintiocho, y José Pérez, de veintitrés años, todos domiciliados en San Sebastián. De otras ciudades son: Mercedes Pablos, de veinte años, de León; Juan Manuel Pérez (esposo de Mercedes), de veintidós, de Oviedo; Emilia González, de 43, de Santander; Francisco Javier González, de veinte, de Bilbao; Alfonso Caro, de veintinueve; Luis Miguel Calle-Moreno, de 32, de Huelva; Pilar Tejada, de veintitrés, de Burgos, y Manuel Moreno, de veintiocho, de Ibiza.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_