_
_
_
_

Tel Aviv veta el viaje de palestinos a EE UU

El Gobierno militar israelí impidió el jueves a varias personalidades palestinas de Cisjordania, entre las que figuraba el alcalde de Belén, Jorge Hezboun, acudir al congreso palestino de EE UU, anunció ayer la radio israelí.Este congreso, dedicado a la defensa de los derechos de los palestinos, es el tercero de este tipo que se celebra en EE UU. Organizado por Ramsey Clark, ex secretario norteamericano de Justicia, el congreso tenía previsto iniciar sus trabajos el viernes.

La única personalidad israelí que participará en los trabajos es el diputado alcalde de Nazaret, Tawfik Zyad, miembro del Rakah (Partido Comunista). El alcalde de Ramallah, Karim Jalaf, actualmente en EE UU, donde está siendo cuidado por las heridas sufridas en un atentado con bomba el pasado mes de junio, asistirá también al congreso. Un nuevo asentamiento, fundado por el Nahal (las fuerzas pioneras combatientes del Ejército israelí) fue creado el jueves en la región de Katif, al sur de la región de Gaza.

Más información
Carter reafirma su apoyo incondicional a Israel caso de reelección

Está previsto que este asentamiento, que lleva el nombre de David, se convierta en un importante centro regional. El viceministro israelí de Defensa, Mordejal Tzipori, que asistió a la ceremonia de inauguración, afirmó que «Israel tenía que crear todavía numerosos asentamientos tanto en la región de Gaza como en Cisjordania y en los altos del Golán ».

Ytzhak Shamir, ministro israelí de Asuntos Exteriores, opinó el miércoles en París que la actitud de algunos Estados de las Comunidades Europeas sobre la cuestión palestina obstaculizaba la solución pacífica y diplomática del conilicto árabe-israelí.

En unas declaraciones a Radio Luxemburgo, Shamir consideró que era dificil para las «partes implicadas en el proceso de Camp David» realizar progresos cuando «los líderes de los grandes países europeos» preconizan la creación de un Estado palestino, la vuelta de Israel a las fronteras de 1967, el reconocimiento de la OLP y la negociación con la organización palestina.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Tales propuestas son «contrarias a los acuerdos de Camp David y plantean serias dificultades» a los que llevaron a cabo la negociación, añadió Shamir. «Entre los países de la CEE», concluyó Shamir, «hay tendencias antiisraelíes muy peligrosas para la paz».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_