_
_
_
_

Cuatro heridos en el asalto al Consulado turco en Lyon

Cuatro personas resultaron heridas con motivo del atentado perpetrado ayer contra el Consulado de Turquía, en Lyon, cuando, a última hora de la mañana, dos individuos armados penetraron en el consulado, abriendo fuego contra el ordenanza y contra tres personas que se encontraban en el lugar.Aunque herido en un brazo, Mehemed Borzag, ordenanza del consulado, consiguió dar la alarma, conectada con la comisaría del barrio, lo que hizo posible la inmediata intervención policial.

Sin embargo, los dos agresores se dieron a la fuga rápidamente, antes de que llegaran los gendarmes, en un coche que les esperaba con el motor en marcha.

El atentado fue reivindicado casi inmediatamente por el Ejército Secreto Armenio, por medio de una llamada telefónica a la sede de la agencia France Presse. El comunicante anónimo declaró: «Continuaremos nuestros atentados hasta el día que se haga justicia por el genocidio de 1915».

El «genocidio» a que hacía alusión el comunicante, aunque el término es rechazado por las autoridades turcas, causó cerca de un millón de muertos y provocó un éxodo masivo de armenios. Tanto el Ejército Secreto Armenio como los Justicieros del Genocidio Armenio, pretenden vengar las muertes de 1915, ordenadas, según ellos, por el Gobierno turco.

Este atentado de Lyon se inscribe en una larga lista de actos terroristas cometidos contra diplomáticos turcos por todos los países del mundo.

El 31 de julio último fue asesinado en Atenas el embajador turco Galip Ozmen. En junio del año pasado, la esposa del embajador turco en España murió en un atentado, y en diciembre de 1979 murió de la misma forma un empleado de la Embajada turca en París. Estas acciones fueron reivindicadas por el Ejército Secreto Armenio.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En octubre de 1975 fueron asesinados los embajadores turcos en Viena y París. También murió en atentado terrorista, cometido en, julio de 1977, el embajador turco ante la Santa Sede.

En febrero y abril del año en curso fueron heridos de bala el embajador turco en Suiza y el embajador de Turquía en la Santa Sede, respectivamente.

Estos atentados fueron reivindicados por los Justicieros del Genocidio Armenio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_