_
_
_
_

Anderson apoyaría a Kennedy en las presidenciales norteamericanas

El senador norteamericano Edward Kennedy no ceja en su intento le desbancar al actual presidente, Jimmy Carter, como candidato demócrata a la elección presidencial, y entre sus maniobras políticas destacó ayer la entrevista que sostuvo con el candidato «independiente», John Anderson, quien manifestó que, en caso de que el contrincante del republicano Ronald Reagan no fuese Carter, podría reconsiderar su candidatura como el tercer hombre en liza para el 4 de noviembre.

Todo ello acontece en un clima de imagen pública deteriorada para el mismo presidente, que durante este fin de semana prepara su informe al Senado estadounidense sobre las actividades de su hermano Billy, acusado de ser un «agente del Gobierno libio».A pesar de que es muy difícil que Kennedy y sus partidarios logren superar el obstáculo de los 1.666 delegados, necesarios para el nombramiento como candidato presidencial, Kennedy habrá demostrado ser un líder batallador y poner en tela de juicio la eventualidad de una reelección de Carter a la presidencia de EE UU, el próximo 4 de noviembre, cargo que podría perder frente a su adversario el republicano Ronald Reagan.

Es significativo que entre las «maniobras» políticas de Kennedy figure la entrevista, durante 45 minutos, con el candidato «independiente» John Anderson. El republicano Anderson decidió ir por su cuenta y riesgo directamente a la elección presidencial con la etiqueta de «independiente», sin condicionantes de elecciones primarias, convenciones nacionales ni soporte de ninguno de los dos grandes partidos políticos.

La entrevista Kennedy-Anderson, solicitada a iniciativa del primero, concluyó con el velado propósito de una alianza electoral, siempre y cuando Kennedy sea elegido candidato demócrata en la convención de Nueva York. «Si sale cualquier otro candidato que no sea el presidente Carter, podría reconsiderar mi candidatura», dijo Anderson.

En porcentajes, Anderson podría copar entre el 18% y el 25% del electorado norteamericano en noviembre próximo, según los diversos sondeos de opinión. Un porcentaje que no le llevará a la Casa Blanca, pero que puede hacer bascular la reelección de Carter. El electorado potencial de Anderson es gente joven, independientes no vinculados a ningún partido, e incluso demócratas descontentos de la línea política de Carter, aunque no decididos a votar por el equipo republicano de Reagan.

Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, ultima este fin de semana, en su residencia de Camp David, en las cercanías de Washington, el informe que enviará al Senado el próximo lunes. explicando con detalle las relaciones entre la Casa Blanca y Billy Carter, hermano del presidente implicado en un escándalo financiero como «agente del Gobierno libio».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Información sobre el programa económico de Reagan en página 28

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_