_
_
_
_

Grave crisis económica

El posible fatal desenlace de la enfermedad del mariscal Tito coincide con una de las crisis económicas más graves que Yugoslavia ha padecido en los últimos decenios.Las refinerías yugoslavas están perdiendo diariamente más de cuatro millones de dólares a causa de las últimas subidas del precio del petróleo decretadas por la OPEP. Las consecuencias no se han hecho esperar: alza del 22% en los precios de los derivados del petróleo y productos industriales, y nada menos que un alza del 42% en el precio del fuel-oil, por lo que el coste de la vida supera ya los cálculos previstos.

Una leve e ingenua esperanza parecen apuntar los economistas con estas subidas: con ellas se espera que disminuya el consumo.

Más información
El presidente Tito sigue luchando por vivir

Hablando sobre los problemas económicos, Nikola Stojanovic, miembro de la presidencia de la Liga, hizo una llamada de atención sobre la baja productividad.

En los actos conmemorativos de las primeras manifestaciones obreras en Serbia, Stojanovic dijo que la autogestión ha sido y seguirá siendo el hilo conductor de todos los acontecimientos sociales del país y el mantenedor de su revolución socialista.

Pero, añadió que la autogestión, por muy diversas razones, no está dando en la práctica los resultados apetecidos, y que, en los últimos años, se observa una disminución de la productividad laboral, que pesa en todo el proceso económico yugoslavo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_