_
_
_
_

Pol Pot, destituido de la jefatura del Gobierno rojo camboyano

La Asamblea Popular jmer reunida en una «zona liberada» de Camboya nombró a Khieu Samphan primer ministro, en sustitución de Pol Pot. La noticia fue anunciada ayer, viernes, por el diario Bangkok Post, que cita fuentes oficiales. La Asamblea suspendió también la Constitución socialista del régimen jmer rojo, con objeto de facilitar la cooperación y la eventual formación de un frente amplio con otros movimientos de resistencia.

Este enlucido de la fachada sangrienta del Gobierno jmer rojo coincide con los deseos de los miembros de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), que querían deshacerse del «espantapájaros Pol Pot» -al que Hanoi denunció hábilmente- aun continuando a respaldar diplomáticamente al país ficción del Kampuchea democrático. Pol Pot era también considerado como el principal obstáculo a todo intento de diálogo con Hanoi que pudiese facilitar una solución negociada del problema camboyano.Vietnam rechazó el miércoles una oferta en este sentido de Malasia en nombre de los cinco países del ASEAN. Es bastante probable que Hanoi considere este «reajuste» como una maniobra inaceptable propiciada por los países partidarios de los jmer rojos, China y Tailandia especialmente.

Khieu Samplian, presidente, seguirá siendo jefe del Estado jmer rojo, jefe supremo de las fuerzas armadas y secretario general del partido.

Leng Sary, principal responsable, junto con Pol Pot, del genocidio denunciado constantemente, conserva su cargo de viceprimer ministro encargado de los Asuntos Exteriores.

Las primeras reacciones a las revelaciones del Bangkok Post son bastante mitigadas. «Este reajuste», opina un diplomático, «equivale a la continuación política de Pol Pot, aunque él no figure en primera fila. No veo. nada en él que pueda modificar el rechazo de los jmers rojos por Hanoi y Moscú.» Otro diplomático opina, sin embargo, que «estos cambios podrían facilitar la cooperación de los jmers rojos con algunos grupos nacionalistas guerrilleros, como los de Sihanuk y de Son Sann. Es más, Khieu Samphan, que nunca dispuso de mucho poder durante el anterior régimen no ha sido hasta el momento objeto de violentas críticas por parte de Hanoi».

Sihanuk acusa a Vietnam

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El ex jefe del Estado camboyano, príncipe Norodom Sihanuk afirmó ayer ante la Televisión Española, en París, que «Vietnam intenta despoblar Camboya para llenarlo con campesinos vietnamitas».Sihanuk agregó que su estancia en Occidente obedece a mantener contactos con exiliados camboyanos para buscar «soluciones políticas, humanas e incluso militares a la ocupación de mi país por Vietnam».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_