_
_
_
_

Incidente entre un líder judío y el ministro español de Exteriores

Un líder de la comunidad judía norteamericana interrumpió abruptamente una entrevista privada que estaba manteniendo con el ministro español de Asuntos Exteriores, el mes pasado, en Nueva York, y se marchó aireado porque -según su versión- Marcelino Oreja le dijo que España no reconocerá al Estado de Israel hasta que nuestro país ingrese en el Mercado Común, de acuerdo con una información aparecida ayer en el diario The New York Times.El incidente ocurrió el pasado 25 de septiembre, pero sólo ayer, más de un mes después, se informó del mismxo en las páginas del Times.

El autor del artículo, Bernard Nossiter, indica que la versión que presenta es la dada por el líder judío Theodore Mann, y dice que hizo varios esfuerzos infructuosos para obtener la versión española de la embajada en Washington.

De la conversación entre el señor Oreja y el señor Mann, presidente de la conferencia de organizaciones judías norteamericanas, celebrada en la residencia del embajador español ante la ONU, Jaime de Piniés, informaron anteriormente los medios informativos españoles, entre ellos EL PAÍS. Pero en la versión facilitada por Theodore Mann al New York Times hay algunos aspectos destacables.

Versiones diferentes

Por ejemplo, el señor Oreja habría dicho, siempre según esta versión, que «los españoles están ansiosos de tener relaciones diplomáticas con Israel, pero de un modo gradual y escalonado». El ministro español subrayó que en su discurso ante la Asamblea General de la ONU había dicho que no puede negarse la existencia de Israel y que eso «fue una forma de reconocimiento».

En el artículo publicado ayer en el Times se dice que el señor Oreja habló de un cambio en la política española respecto a Israel, que anteriormente era la de no establecer relaciones hasta que las naciones árabes comiencen a negociar con la misma meta, mientras que ahora es la de reconocer a Israel cuando se completen las negociaciones de ingreso en el Mercado Común Europeo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La postura oficial española, según ha repetido en varias ocasiones el titular de Asuntos Exteriores, es que es necesario «un principio de solución del problema de Oriente Próximo», antes de cualquier movimiento hacia el reconocimiento de Israel. España apoya en la ONU el cumplimiento de las resoluciones 242 y 338, en las que se pide la retirada israelí de los territorios ocupados en la guerra de 1967, y se reconoce el derecho a la existencia del Estado hebreo. En si discurso ante la Asamblea de la ONU, el señor Oreja dijo este año que no puede negarse ese derecho.

El ministro español habría dicho a su interlocutor, según el Times, que había oído que los judíos norteamericanos estaban considerando un boicot contra España, lo que sería «contraproducente».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_