_
_
_
_

Edward Kennedy, aspira formalmente a la Presidencia de Estados Unidos

Edward Kennedy se convirtió formalmente ayer en aspirante a la candidatura demócrata para la Presidencia de Estados Unidos, cuando un comité electoral fue creado bajo el lema «Kennedy en 1980». El popular senador demócrata anunciará personalmente su candidatura en Boston, el próximo día 7 de noviembre, según reveló uno de sus colaboradores. La formación del «comité exploratorio» para la campaña electoral fue el penúltimo paso de Kennedy antes de entrar en la batalla por la Casa Blanca, desafiando al actual presidente y líder de su partido, Jimmy Carter, que luchará por la reelección.

El senador Kennedy no estuvo presente en la inauguración de los locales del comité electoral, que están situados en el noroeste de la ciudad, a poco más de un kilómetro de la Casa Blanca. Pero el simple hecho de que haya permitido a un grupo de amigos y de incondicionales partidarios crear este comité, es otra prueba inequívoca de que Kennedy está decidido a seguir los pasos de sus hermanos John y Robert, y aspirar a la Presidencia de la nación.Entre los vítores de los entusiastas seguidores del senador y la música de Camelot, un cartel azul y blanco, con la leyenda «Kennedy en 1980», fue colocado en la pared exterior de un edificio de dos plantas, que anteriormente fue ocupado por un concesionario de automóviles Cadillac. Este será, momentáneamente, el cuartel general de la campaña electoral del todavía no anunciado candidato Edward Kennedy.

Sin embargo, al haber consentido la creación de este comité, el senador por Massachusetts se ha convertido legalmente en un candidato a la Presidencia. La comisión electoral federal le inscribirá ahora como un aspirante a la Casa Blanca, lo que le permitirá recaudar fondos, contratar personal y, en líneas generales, organizar todos y cada uno de los detalles de una campaña electoral.

Al frente del «comité exploratorio» está Stephen Smith, el cuñado de Kennedy, que dio ayer una conferencia de prensa en la que dejó pocas dudas sobre las intenciones del senador y pidió a los comités no autorizados por Kennedy, que funcionaban en otros lugares del país, que terminen sus actividades y se incorporen a la campaña electoral, bajo su coordinación.

Stephen Smith reveló ayer que el senador Edward Kennedy entrará oficialmente en la carrera hacia la Casa Blanca el próximo día 7 de noviembre, con un discurso que pronunciará en el histórico Faneuil Hall, de Boston, la ciudad base del poder político de la familia Kennedy. El senador, que atendió ayer a sus obligaciones cotidianas en el Capitolio, de Washington, no había confirmado ni desmentido esta noticia anoche.

Adelanto imprevisto

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

De confirmarse la fecha, Kennedy habrá adelantado en varias semanas el momento de anunciar su candidatura y lo hará casi un mes antes que el presidente Carter, quien tiene dicho que se declarará candidato oficial a la reelección el próximo día 4 de diciembre. Los periodistas que viajaban el viernes pasado con Kennedy le oyeron decir que estaba harto de la situación actual e «impaciente por entrar en la campaña».A sus 47 años, Edward Kennedy es uno de los favoritos en todas las encuestas de opinión y el único candidato demócrata que tiene posibilidades de ganar la nominación frente al presidente en ejercicio. La lucha no será fácil, sobre todo si ambos candidatos deciden presentarse en todas las elecciones primarias. Kennedy obtuvo un importante tanto este fin de semana, cuando la alcaldesa de Chicago, Jane Byrne, que había apoyado al presidente Carter en un reciente discurso, cambió de postura y dio su respaldo a Edward Kennedy, pese a que éste no ha anunciado su candidatura.

Durante los próximos días se espera un aluvión de anuncios oficiales, que comenzarán el jueves con el líder de la minoría republicana en el Senado, Howard Baker, que entrará así en la campaña preelectoral, seguido muy de cerca por otro seguro, pero no declarado candidato, Ronald Reagan, y un largo etcétera de aspirantes con escasas posibilidades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_