_
_
_
_

Recuperados joyas y diamantes Valorados en trescientos millones

Joyas, relojes de oro y diamantes, por valor de trescientos millones de pesetas, fueron recuperados por la policía madrileña, tras la detención de los presuntos autores del robo y estafa, respectivamente, en dos operaciones paralelas de las más importantes entre las registradas en los últimos meses. Mientras las joyas y relojes de oro, valorados en doscientos millones, fueron robados por delincuentes profesionales, según informa la policía, en el caso de los 110 diamantes, valorados en cien millones, están supuestamente implicados directivos de la empresa Ceprosa, quienes compraron las joyas a cambio de cheques falsos.

La recuperación de las joyas y relojes fue realizada por funcionarios de la Brigada de Policía Judicial, que dirige el comisario García Gallego. Al parecer, la gran mayoría de las joyas proceden del robo perpetrado el pasado día 20 en la joyería Relobert, situada en la calle de Ortega y Gasset, de Madrid.Durante la operación policial resultaron heridos de bala el presunto delincuente Rafel McDonald, argentino de 36 años, que recibió un disparo en el vientre, y un inspector de policía, que sufre heridas de poca consideración. El resto de los detenidos son Felipe Berrocal González, de veintitrés años, madrileño; José Moreno Guerra, alias el Pibe, de veinte años, natural de Badajoz, y el súbdito argentino Pedro Jesús Acosta, de 33 años.

Las joyas fueron recuperadas en un apartamento de la calle Valderaduey, en la zona de Puerta de Hierro. Aunque la policía eludió los detalles de la operación, se sabe que tres de los presuntos autores fueron localizados en el citado lugar, siendo detenidos dos de los mismos sin que opusieran resistencia, mientras que McDonald sostuvo un tiroteo con la policía, resultando herido de gravedad. El cuarto detenido fue localizado en su domicilio de la calle Fereluz.

En el apartamento reseñado fueron recuperadas, además de las joyas, dos pistolas y una escopeta, así como diez millones de pesetas en billetes de banco de diversos países europeos, que habían sido entregados por un perista a cambio de mercancía aún no localizada.

Estafa de diamantes

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ciento diez diamantes, valorados en 128 millones de pesetas, que fueron adquiridos mediante la entrega de cheques falsos, han sido recuperados por funcionarios policiales de la comisaría de Chamartín, después de dos meses de gestiones.

Los presuntos autores de la estafa son Juan Luis Muñiz, Antonio Marín Pérez y Vicente Roldán Bermejo, todos ellos empleados de la empresa de compraventa Ceprosa, que tiene su sede en la calle madrileña de Juan Hurtado de Mendoza. En un primer momento fue detenido, asimismo, el presidente y administrador de la empresa, Rafael Fernández, aunque fue puesto en libertad pocas horas después, al comprobarse que los presuntos estafadores habían utilizado su nombre sin su conocimiento.

Las estafas fueron cometidas, el 31 de julio último, alas empresas Marco Blanc Diamon (62 millones) y Codiamant (66 millones). Otras estafas menores habían sido realizadas por el mismo grupo a las empresas Almoalla (3 millones), Melco Guadalquivir (seis millones), Lorin Cortes (2,5 millones) y M. Bastos (900.000 pesetas).

Vicente Roldán y Antonio Marín fueron detenidos por la Interpol en París, donde se habían trasladado después de pasar por Lisboa, y actualmente se encuentran pendientes de un proceso de extradición. El tercer miembro del grupo fue detenido en Madrid. Los diamantes se encontraban escondidos en el domicilio de los padres de Antonio Marín, al parecer sin que éstos conociesen el contenido del paquete.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_