_
_
_
_

El Patrimonio se enfrenta al Ayuntamiento por el cuartel del Conde-Duque

El edificio del cuartel del Conde-Duque deberá ser conservado íntegramente, según ha resuelto la Dirección General del Patrimonio Histórico Artístico, a la vista de los proyectos municipales existentes que afectan a este edificio. La Asociación de Defensa Ecológica del Patrimonio Histórico Artístico (Adelpha) ha hecho público un comunicado en el que apoya la mencionada resolución.Los criterios básicos a los que deberá atenerse el proyecto de restauración exigen la conservación íntegra del cuartel, sin posibilidades de realizar obras de ampliación, tal como está previsto en el proyecto municipal elaborado en 1977. Tendrá que conservarse la primitiva fachada, revocada, y eliminar la realizada posteriormente con ladrillos y otros materiales, restituir los huecos a su estado original, repetir las cornisas e impostas, hacer cubiertas rematadas con teja curva y consolidar los actuales elementos estructurales.

El comunicado de Adelpha añade que la actitud municipal, consistente en proseguir las obras, no solamente contaría la legislación actual sobre el patrimonio histórico artístico, sino que además el proyecto municipal carece de toda garantía científica y de un mínimo de rigor, lo que para Adelpha supone «una intolerable actitud de menosprecio de los intereses culturales y cívicos».

Adelpha recuerda en su comunicado que el cuartel del Conde-Duque es un monumento histórico artístico de carácter nacional por un decreto promulgado el 26 de febrero de 1976, por lo que toda obra que se proyecte realizar en el edificio debe contar con la autorización de la Dirección General del Patrimonio Artístico, del Ministerio de Cultura. La nota afirma que en 1978 denunció las obras emprendidas por el Ayuntamiento, asegurando que eran clandestinas, por no contar con la autorización del Patrimonio. En esas mismas fechas, la Dirección General ya había enviado un telegrama al Ayuntamiento en el que se ordenaba la paralización de las mismas. El Ayuntamiento hizo en ese momento caso omiso -asegura Adelpha- y además pretende recurrir contra la suspensión, según se acordó en la comisión permanente celebrada el pasado día 6, en la que se dijo que interpondrán un recurso contencioso-administrativo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_