_
_
_
_

Atlántico y Popular dejan el Aresbank

El consejo de administración del Banco Arabe Español (Aresbank) estudiará en las próximas semanas el traspaso de las actuales participaciones de los bancos Popular (3,33 %) y Atlántico (3,33 %) en la entidad a otros accionistas españoles de la entidad. La retirada del Popular y Atlántico fue ratificada ayer por ambas entidades, que ya han cursado las correspondientes cartas de ofrecimiento de venta de sus respectivos paquetes.La retirada de los dos bancos se inscribe en ambos casos dentro de sus respectivas políticas de abandono de las participaciones poco significativas en otras entidades.

Aunque el consejo de administración de Aresbak todavía no ha expresado su postura al respecto del traspaso del paquete de acciones de ambos bancos, lo más probable es que éste pase a ser adquirido por el resto de los socios españoles: Hispano, Central, Banesto, Bilbao y Exterior (3,33% cada uno) y posiblemente también el INI (7,33 %) y el Instituto de Crédito Oficial (9,33 %).

Otro de los bancos participantes en Aresbank, concretamente Banesto, pudiera decidir una retirada en los próximos meses, aunque por distintos motivos de los que han impulsado al Popular y Atlántico a tomar esta decisión. En concreto, el problema con el que se enfrenta Banesto es su participación paralela en este banco y en el recientemente constituido Saudita-Español. Esta participación simultánea no parece ser aceptada por los socios árabes de Aresbank.

Ayer tomó posesión de su cargo el nuevo vicepresidente de Aresbank, José Sartorius, que sustituye al señor García de Leániz, en representación del Instituto de Crédito Oficial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_