_
_
_
_

La producción de petróleo alcanza niveles mínimos en Irán

Irán se encuentra al borde del colapso económico, como consecuencia de un agravamiento de la huelga petrolífera, que ha dejado la producción de crudo del país, principal riqueza y fuente de ingresos, por debajo de los 500.000 barriles diarios. Mientras tanto, la violencia callejera continuó ayer en Teherán y las principales ciudades del país, con un balance de muertos que se calcula en unos diez. Una salida política a la crisis, sin embargo, es todavía impensable.

Un joven profesor de la Escuela Politécnica de Teherán, de veintisiete años, fue muerto ayer a tiros cuando participaba, desde el sábado, en la ocupación de los locales del Ministerio de Educación y Ciencia. Según el sindicato de la educación superior, Kameron Nejatollahi no había hecho mas que asomarse por una ventana del Ministerio cuando fue tomado por blanco de uno de los soldados que acordonan la zona.En las calles de la capital se han reanudado, por cuarto día consecutivo, las manifestaciones de estudiantes al grito de «Muerte al sha». El Ejército, omnipresente, rodea los barrios conflictivos, utiliza principalmente sus porras y lanza granadas lacrimógenas.

Los soldados se hallan continuamente en alerta por los pequeños grupos de manifestantes, muy móviles, que a veces incendian vehículos militares. Desde las azoteas de los edificios, funcionarios del centro de la ciudad lanzan innumerables panfletos con frases y consignas hostiles al régimen.

En Machad, unas 250.000 personas, según diversas fuentes, desfilaron en las calles de está ciudad santa del este del país, a los gritos de «muerte al sha» y «viva Jomeini». El Ejército estaba totalmente ausente de la ciudad, cuyas actividades se encuentran paralizadas por una huelga general.

Los manifestantes, que acudieron, igualmente, de diversas regiones de la provincia, protestaban por las violencias del sábado pasado, que hablan ocasionado la muerte de veintiún personas alrededor del domicilio del ayatollah Shirazi

Paralizada la industria petrolífera

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En el sector petrolífero, la situación se ha deteriorado bruscamente. La producción es una de las más bajas desde el comienzo de la crisis: 500 000 barriles se produjeron ayer, indican fuentes petrolíferas, mientras que la producción habitual se sitúa alrededor de 5,6 millones de barriles diarios.Unos 2.500 trabajadores del sector petrolífero, cuyos obreros han manifestado, igualmente, una abierta oposición al régimen, han dimitido colectivamente. Pretenden enfrentarse a las amenazas de enjuiciamiento ante una corte marcial qué han sido hechas a los huelguistas por el Gobierno.

En el Kurdistán, la oposición anunció que doce personas fueron muertas durante manifestaciones contra el régimen celebradas en Sanandaj y Saghez.

En Ispahan, donde estallaron la semana pasada graves disturbios ocasionados por elementos pro gubernamentales, ha sido nombrado un nuevo gobernador por el Gobierno.

En Teherán continúan los esfuerzos por buscar una solución política a la crisis. Círculos próximos a Gholam Hossein Sadighi, el político de la oposición recibido el pasado lunes por el sha, se comenta que éste aplazó para «más adelante» la decisión de si acepta o no formar un nuevo Gobierno.

En una entrevista anterior, el monarca había confiado a Sadighi que aceptaba la aplicación estricta de la Constitución, lo que, en opinión de los seguidores de Sadighi, implicaría una disminución de sus actuales prerrogativas.

La agencia de noticias Pars, citando al gobernador general de la provincia petrolífera de Khuzestan, informó que la producción de crudos bajó el pasado lunes a 1.700.000 barriles, en comparación con los casi seis millones de barriles que constituyen la producción diaria normal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_