_
_
_
_

Argelia prepara una nueva campaña sobre el Sahara

La preparación de un amplio dossier sobre la « hispanidad » de las islas Canarias y la necesidad de que el MPAIAC sea reconocido oficialmente como movimiento de liberación por las instancias africanas, así como una nueva campaña internacional favorable a la celebración de la cumbre africana sobre el Sahara occidental, con anterioridad a la reunión de jefes de Estado de la OUA en Jartum, siguen constituyendo los elementos esenciales de la acción diplomática argelina.La estancia del ministro español de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, en Rabat no ha suscitado todavía reacción en la capital argelina, pero no hay duda de que la misma será desfavorable a las conversaciones del jefe de la diplomacia española con su colega marroquí. Oreja es la pesadilla de muchas mentes calenturientas de la cancillería argelina y, en primer término, del embajador Mohamed Khelladi, a quien se le atribuye una responsabilidad personal en la grave tensión por la que atraviesan las relaciones hispano-argelinas.

Notorio el aquí, por otra parte, que en aras al excelente estado, por lo menos sobre el papel, de las relaciones comerciales entre ambos países, la campaña contra el ministro español se ve apoyada por no pocos emisarios y testaferros que visitan Argel, relacionados con la propia familia ucedista.

Pasa a página 7

Argelia prepara un "dossier" sobre Canarias para Jartum

(Viene de la primera página)

Los círculos de poder argelino no han modificado su composición de lugar sobre cuáles debieran ser, a su modo de ver, los canales idóneos para reactivar las relaciones oficiales con España, citando una hipotética «línea directa» o «teléfono rojo» con el presidente Adolfo Suárez y utilizando los buenos oficios del PSOE, aun a costa de someterlo a la tradicional ducha escocesa, combinando los chorros frío y caliente pero evitando el que se mezclen.

En la capital argelina se pretende ahora desdramatizar el caso Cubillo con el propósito deliberado de preparar un nuevo golpe de sorpresa en Jartum, de donde debe surgir el reconocimiento del MPAIAC por la OUA y el compromiso de una ayuda material y financiera a este último. La eventualidad de que, de una u otra forma, se ligue el problema canario al conflicto saharaui no puede descartarse por completo.

Conclusiones sobre el atentado contra Cubillo

Según la opinión de los observadores políticos, en la conferencia preparatoria de la cumbre de Jartum, integrada por los ministros de Asuntos Exteriores de la OUA, que tienen previsto reunirse en la capital sudanesa del 7 al 15 de julio, Argelia pondrá en conocimiento de los demás participantes las conclusiones del frustrado atentado contra Antonio Cubillo, presentándolo como una acción directa de los servicios secretos españoles y desgajando toda implicación política de los autores con el FRAP.

José Luis Cortés, uno de los dos españoles implicados en el atentado, recibió ayer la visita de su padre en la prisión de Medea, con el que pudo conversar durante una media hora. Según declaraciones de Marcelino Cortés hechas a EL PAIS, su hijo está recibiendo un tratamiento correcto de las autoridades penitenciarlas, quienes facilitaron esa entrevista. José Luis Cortés aseguró a su padre que intentó disuadir por dos veces al otro condenado, José Antonio Alfonso, del ataque contra Cubillo, e incluso había gritado para impedirlo. También afirmó desconocer por completo la existencia del líder separatista canario y justificó su participación por haber sido amenazado de muerte, por el otro implicado, en el caso en que se negara a asistirlo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_