_
_
_
_

Aplazada, de momento, la creación del consejo asesor del alcalde

La creación de un consejo asesor del alcalde ha sido momentáneamente descartada, tras la toma de posesión de los nuevos delegados, según pudo saber ayer EL PAÍS. La causa de que este consejo no sea formado, de momento, está en la oposición demostrada por algunos concejales, que consideran el proyecto como ilegal.Los rumores sobre la posible creación del consejo surgieron a raíz de que comenzara a hablarse de él para el caso de que José María Álvarez del Manzano no volviera a ser nombrado por el nuevo alcalde delegado de Hacienda del Ayuntamiento. El señor Álvarez del Manzano ocupó esa delegación por nombramiento de Miguel Angel García Lomas, y después fue confirmado en el cargo por Juan de Arespacochaga, hasta que lo abandonó al ser nombrado secretario general técnico del Ministerio de Hacienda, de donde pasó a ocupar la Subsecretaría del de Agricultura.

Posible nueva delegada

Ana María García de Armendáriz, en la actualidad subdirectora general de Ordenación Educativa, quien había sido citada por los rumores como posible delegada municipal de educación, no parece haber perdido completamente sus posibilidades de llegar al Ayuntamiento dentro del equipo de delegados de servicio del alcalde, José Luis Álvarez.Los nuevos rumores que ayer circulaban por la Casa de la Villa indicaban que la señora García de Armendáriz no ha entrado en el equipo hasta ahora por impedírselo sus actuales obligaciones con el Ministerio de Educación y Ciencia, por lo que, de momento, Antonio Cortina seguirá ocupándose de esos temas, dejando a Eloy Ibáñez como delegado de cultura. De acuerdo con esto, el número de las delegaciones municipales de servicio se verán aumentadas a doce, después del desdoblamiento realizado por el alcalde en la delegación de relaciones sociales, con la creación de la de acción vecinal.

Con respecto a estos desdoblamientos, hay quien recuerda en el Ayuntamiento la larga tramitación que precisó Juan de Arespacochaga para crear la delegación de relaciones sociales y lo fácil que le ha resultado al nuevo alcalde la creación de una nueva y, puede, que de otra más.

También se asegura en los mismos medios municipales que el nombramiento de Santiago Estrada como delegado de seguridad y policía municipal tiene un carácter provisional y que se ha realizado tan sólo a la espera de que sea creado el consorcio de transportes en Madrid -en el que se incluirían la EMT, los autobuses periféricos, el Metro y, posiblemente, la Renfe-, cuya presidencia está reservada, de alguna forma, para el señor Estrada.

Se señala que la creación de ese consorcio se efectuaría, lo más tarde, a mediados del próximo mes de abril, habida cuenta del gran impulso que al proyecto se le ha dado desde el Ministerio de Transportes, después de la llegada a la alcaldía de José Luis Álvarez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_