_
_
_
_

Rechazada la nueva iniciativa sobre Rodesia

Joshua Nkomo y Robert Mugabe, líderes del Frente Patriótico rodesiano, han dejado claro en Londres -adonde ayer llegó otro enviado del primer ministro Ian Smith, el jefe tribal Jeremiah Chirau, para pedir el apoyo del Gobierno británico- que no participarán en una nueva conferencia sobre el futuro de Zimbabwe si no es a partir de los puntos del plan anglo-norteamericano, que ellos consideran válido y cuya premisa básica es la entrega del poder por parte del primer ministro rodesiano.Ambos dirigentes guerrilleros, que han sostenido durante dos días conversaciones con el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Owen, han rechazado también la idea de asociarse a cualquier negociación con los líderes moderados rodesianos cuyo punto de arranque sea el acuerdo interno concluido en Salisbury, acuerdo que será puesto en práctica por un Gobierno interino que puede quedar formado la semana próxima.

En una entrevista televisada, Robert Mugabe ha señalado que es impensable la participación guerrillera mientras los instrumentos del poder -ejército, policía, administración, la misma función judicial- permanezcan bajo el control de la minoría blanca, como de hecho se prevé durante la vida del Gobierno de transición.

El presidente de Zambia ya ha advertido por segunda vez que un reconocimiento occidental de los acuerdos rodesianos no daría a su país otra opción que la de pedir el apoyo directo de la Unión Soviética. Kaunda agregó en Lusaka que su ejército no ha respondido todavía a las incursiones fronterizas rodesianas, porque ello contribuiría a consolidar a Ian Smith, pero señaló que la situación se hace insostenible por momentos. Irónicamente, en Salisbury se piensa que una posible ayuda occidental al régimen del presidente Kaunda tendrá como contrapartida inmediata un decreciente apoyo de Lusaka a las guerrillas del Frente Patriótico.

Es posible, sin embargo, que la presión norteamericana en favor de una nueva conferencia sobre Zimbabwe tenga eco en Salisbury, a pesar del enérgico rechazo inicial que de la iniciativa estadounidense hicieron lan Smith y los grupos de Muzorewa, Sithole y Chira.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_