_
_
_
_

Sadat ordena la retirada egipcia de las conversaciones de Jerusalén

El presidente egipcio, Anuar el Sadat, ordenó ayer a su ministro de Asuntos Exteriores, Ibrahim Kamel, que regresase a El Cairo desde Jerusalén, donde el martes se habían iniciado conversaciones de paz egipcio-israelíes a nivel de ministros de Asuntos Exteriores. El ministro egipcio de Información, Abdel Moneim el Asawi, anunció anoche, a través de los micrófonos de Radio El cairo, que el presidente Sadat había convocado una sesión especial del Parlamento para el sábado con el fin de razonar su posición.

Más información
Las conversaciones militares, aplazadas hasta el sábado

¿La llamada de la delegación egipcia supone el fin de la negociación con Israel o se trata de una nueva mise en scene dramática del presidente Sadat?He aquí la pregunta que se hacen todos en el Jerusalén Hilton, cuyos pasillos fueron desalojados y acordonados por los servicios de seguridad israelí y egipcio, que trabajan juntos, sin problemas, para facilitarla marcha de los egipcios.

«Estamos sorprendidos por la decisión egipcia», afirmó un portavoz del Ministerio israelí de Asuntos Exteriores. Ayer por la tarde las dos delegaciones estaban de acuerdo con los norteamericanos en que se habían realizado progresos reales. «Naturalmente, todo no estaba arreglado, pero Sadat no puede presentarnos sus principios diciendo: o lo aceptan o... Una negociación no es un diktat ni un ultimátum», señalan los israelíes.

Propuestas de Vance

La noticia sorprendió también al secretario de Estado norteamericano, Cyrus Vance, presente en las negociaciones, quien en las últimas horas se había esforzado por acercar las posiciones intransigentes, de una y otra parte, mostradas en la sesión inaugural de la conferencia.Vance se entrevistó ayer tres veces con el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Moshe Dayan, y dos con Kamel. Para la noche estaba prevista una reunión privada entre Dayan y Kamel que se consideraba «informal, pero esencial», para llegar a un acuerdo sobre la declaración común de principios relativa al primer punto del orden del día, el de la retirada israelí de los territorios árabes ocupados.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La reunión había sido preparada por Vance, quien había elaborado unas propuestas de compromiso sobre la base de «congelar» la situación en el Sinaí durante tres años. Israel se retiraría, por etapas, y la situación de las colonias judías, que no serían liquidadas ni reforzadas, sería discutida al término de ese plazo. Los norteamericanos estimaban que, de aquí a algunos años, la distensión egipcio-israelí se habría consolidado, las relaciones entre los dos países tendrían ya el suficiente rodaje y sería más fácil entenderse sobre los problemas pendientes.

EÍ secretario de Estado norteamericano, Cyrus Vance, no interpretó, por su parte, negativamente la decisión egipcia. «No, no creo que sea la ruptura -declaró a la televisión israelí en los pasillos del hotel-. El ministro egipcio de Asuntos Exteriores ha sido llamado para consultas. Hemos hecho un buen trabajo hoy. En una negociación, siempre hay altibajos. Mañana veré a Begin y a continuación viajo a El Cairo para entrevistarme con el presidente Sadat.»

El sábado, la respuesta

Minutos después de estas declaraciones, el ministro egipcio Ibrahim Kamel se dirigió hacia la salida del hotel acompañado de sus ayudantes y se negó a hacer declaraciones a los periodistas. «Va a despedirse de Begin y después nos marchamos», explicó un egipcio. El propio Kamel declaró entonces: «La negociación era estéril. Estábamos dando vueltas al mismo punto. Así que el presidente nos llama.»Ciertos medios sugirieron que la retirada podría haber estado motivada por el incidente ocurrido ayer durante una cena oficial, en la que el primer ministro Begin se refirió a los puntos de vista egipcios en términos considerados ofensivos por el ministro egipcio de Asuntos Exteriores. Cuando a éste le llegó el turno de la palabra, renunció a hacer el protocolario brindis, dejando sorprendidos a los comensales.

Declaración israelí

A última hora de la noche, el Consejo de Ministros israelí hizo pública una declaración en la que calificaba de «extremista» la postura egipcia y añadía que «Egipto se ilusionó en la creencia de que Israel se rendiría a sus exigencias».Antes de salir con rumbo al aeropuerto, acompañado por Moshe Dayan, el ministro egipcio de Asuntos Exteriores quiso precisar que las deliberaciones no fueron interrumpidas, sino «solamente suspendidas» para que él pudiese evacuar consultas con el presidente Sadat.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_