_
_
_
_

Estados Unidos y Cuba abren hoy oficinas diplomáticas

Tras dieciséis años de abierta hostilidad, Estados Unidos y Cuba abrirán hoy oficinas diplomáticas en Washington y La Habana. Sin llegar a las relaciones diplomáticas, pero bastante lejos del espíritu de guerra abierta que dominó los últimos años, Cuba y Estados Unidos establecerán un canal diplomático directo y permanente entre sus respectivas capitales, fruto de la rápida aproximación del presidente James Carter al régimen cubano.La oficina cubana, que se instalará en el que fuera edificio de la embajada cubana en Washington, es técnicamente una «sección especial» de la embajada checoslovaca.

Paralelamente, la oficina norteamericana en La Habana, que abrirá también hoy sus puertas, fomará parte de la embajada suiza, que durante estos años se ha ocupado de los intereses norteamericanos en la isla.

La ceremonia de apertura de la oficina cubana en Washington se celebrará en la sede de la embajada checoslovaca y tiene anunciada su asistencia Philip Habib, subsecretario de Asuntos Políticos de la Cancillería norteamericana y número tres del Departamento de Estado.

Bajo estrictas medidas de seguridad, ante el posible ataque de los grupos anti-castristas, asistirán a la ceremonia senadores liberales y hombres de negocios, los dos motores que han empujado a Carter a iniciar un diálogo con Cuba.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_