_
_
_
_
España-CEE: moderada reacción europea

"Tenemos que tener a España en Europa cuanto antes"

La petición española de ingresar en la Comunidad Económica Europea (CEE), no ha sorprendido a los medios políticos italianos. Las Cámaras legislativas están a punto de cerrar por las vacaciones y otros problemas internos más apremiantes, como las elecciones administrativas de noviembre próximo, los alquileres congelados y el viaje de Andreotti a Estados Unidos han absorbido la atención de políticos y periodistas.Sólo ayer, el diario de la empresa Fiat, La Stampa, dedicó una atención particular al tema español, abriendo la primera página con un artículo de su comentarista de política internacional, Aldo Rizzo. «La nueva España -considera Rizzo- se ha puesto a trabajar con una solicitud y una concentración notables, después de haber sacudido de golpe la antigua modorra. Las dificultades son muchas: el 30% de inflación, el 6% de las fuerzas de trabajo sin empleo, y un crecimiento de los salarios del 29% este año. Es obligado un «pacto social». De la colaboración dialéctica de Suárez y González depende la estabilización de la democracia. La nueva España -concluye Rizzo- es una obra en curso de gran importancia. Precisamente por esto es necesario tenerla cuanto antes en Europa, en las estructuras de la integración europea.»

Más información
Nadie oculta las dificultades que plantea la solicitud española
Reacción británica ante la "frialdad" de los ministros laboristas
Clima de hostilidad en Francia

«Más perpleja que halagada, la CEE ha recibido hoy la petición de ingreso de España», opina el corresponsal de La República, subrayando que la «vigorosa» agricultura española planteará problemas al sur italiano y al midi francés.

Procesolargo

«El proceso de la solicitud española de adhesión será largo y complejo; de todos modos, ya desde ahora España puede contar con un aliado precioso, el Gobierno de Bonn», opina el órgano del Partido Comunista, L'Unita. «La prisa manifestada por España -opina el A vanti ' portavoz socialista- en presentar su petición justifica la perplejidad y las críticas de la izquierda ibérica, la cual teme que el Gobierno de Madrid intente obtener de Europa una investidura «tal como es», sin una ulterior evolución democrática».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

A Italia, en conclusión, más que una competencia de mercado, le preocupa, por ahora, la reforma de estructuras de su agricultura con la ayuda financiera de la Comunidad. Mientras el Senado está tratando de modificar la legislación sobre contratos de arrendamiento de propiedades rústicas, se trata de transformar las estructuras del 70% de la superficie agraria irrigada.

m

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_