_
_
_
_
España-CEE: moderada reacción europea

Clima de hostilidad en Francia

« En el mejor de los casos, España no entrará en el Mercado Común antes de cinco años», anotaba ayer un comentarista, haciéndose eco del clima general de hostilidad y de verdadero pánico con que se ha «saludado» la demanda española de adhesión a la Comunidad Económica Europea.

Ayer, como anteayer, el tema se ha desmenuzado ante la opinión pública para reconocer que en el plano político, España reforzará el peso de la Europa del sur frente a la Europa nórdica, realizado una especie de «santa alianza» nacional destinada a obstaculizar al máximo la entrada de España en la CEE, y ello por razones económicas.

Ayer, el diario de izquierda socialista Le Matin calificó de «desafío» la petición española, y en su editorial se expresó: «Antes de abrir las puertas a los demás, la Europa de los nueve tendrá que ordenar su propia casa y revisar su política agrícola».

Más información
"Tenemos que tener a España en Europa cuanto antes"
Nadie oculta las dificultades que plantea la solicitud española
Reacción británica ante la "frialdad" de los ministros laboristas

Sobre la competitividad de los productos agrarios procedentes de España, que como se sabe es el caballo de batalla -franco-italiano en particular- contra España, el Gobierno y los agricultores no están totalmente de acuerdo, en apariencia al menos. El primero desea que la modificación de los reglamentos agrícolas se realice paralelamente a las negociaciones con Madrid, mientras los agricultores del sur galo exigen que la referida negociación sea una condición sine qua non para iniciarla.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_