_
_
_
_

Egipto y Libia

Aviones de combate y fuerzas blindadas de infantería egipcias y libias se han enfrentado en un combate que duró cuatro horas en la región fronteriza entre los dos Estados. El Cairo, que responsabiliza a Libia del grave incidente, afirma que sus fuerzas habían derribado dos aviones y destruido cuarenta carros de combate libios.Según la versión de los hechos difundida por Egipto, el incidente comenzó cuando un grupo de blindados libios, con base en Mossaed, a dieciséis kilómetros de la frontera, avanzó sobre la localidad fronteriza egipcia de Sollum. Egipto hizo intervenir a su aviación y lanzó unidades blindadas en persecución de la columna libia hasta las cercanías de Mossaed, donde se libró una dura batalla.

Este grave enfrentamiento es la culminación de una larga serie de incidentes fronterizos entre Egipto y Libia que se iniciaron el pasado día 12 de julio con intercambios de disparos de armas automáticas. El martes se produjo un duelo artillero de cuatro horas de duración.

El pasado verano, Egipto desplegó sus fuerzas a lo largo de la frontera con Libia para tratar de cerrar el paso a «saboteadores» que intentaban infiltrarse en territorio egipcio. Desde entonces, El Cairo ha venido responsabilizando a Libia de cuantos incidentes, disturbios y atentados se han producido en el país. Así, ha acusado al régimen de Gadafi de los graves disturbios ocurridos en enero en las principales ciudades egipcias, provocados por la subida de precios de los principales artículos de consumo popular. También ha afirmado que Libia apoya a la secta de fanáticos musulmanes que secuestró y asesinó al ex ministro de Cultos hace dos semanas.

Por su parte Libia, contestó a estas acusaciones, y a las detenciones de súbditos libios, ordenando la expulsión de 3.000 trabajadores egipcios en Libia.

La guerra verbal, ahora caliente, entre Egipto y Libia se inició en julio de 1973, a raíz del fracaso de las tentativas de unir a los dos países en un solo Estado. Para forzar esta unión, acordada entre los presidentes Sadat y Gadafi en agosto de 1972, y nunca ratificada por las dos partes, el presidente libio organizó una marcha popular libia hacia El Cairo, que tuvo que detenerse en la frontera ante el peligro de una guerra abierta entre los dos Estados. Las diferencias entre ambos regímenes se acentuaron a raíz de la guerra de octubre entre árabes e israelíes.

Gadafi reprochó a su colega egipcio no haberle consultado sobre sus planes militares, y, sobre todo, por concluir acuerdos parciales con Israel.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Mediación palestina

Con relación al actual conflicto, Egipto ha aceptado ayer una oferta de mediación formulada por el líder palestino Yasser Arafat.

Arafat, presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) se entrevistó ayer durante una hora con el presidente egipcio Sadat, mientras se libraban los combates por tierra y aire en zonas fronterizas entre libios y egipcios. Por la noche, Arafat, se trasladó a Trípoli para continuar su misión mediadora.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_