_
_
_
_

Censos de emigrantes

Los medios diplomáticos españoles en Europa preparan activamente todos los censos de emigrantes, para que puedan votar en el próximo referéndum. Más de tres millones de españoles, esparcidos por el mundo, suponen alrededor de un millón de votos en potencias para el referéndum de mediados de diciembre.

Es evidente que el referéndum puede aportar un sí importante de los emigrantes al programa de reforma política. Su voto es atractivo para el Gobierno.

Las legislativas podrían suponer lo contrario. Sobre todo, entre los emigrantes españoles en Europa. Entre otras razones, porque están acostumbrados, desde hace muchos años, a unos sindicatos libres y unas formaciones políticas que defienden sus intereses de clase.

En una palabra, el voto de los emigrantes en las legislativas peligra de ir a partidos políticos españoles de izquierda. Por lo menos, en una amplia mayoría.

¿Los emigrantes serán ciudadanos a parte entera, en el referéndum, pero españoles de segunda clase en las legislativas? Tal es la interrogante que se formulan hoy en Europa los medios de la emigración.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_