_
_
_
_

El Consejo de Ministros de la CEE debate hoy el tema de las 200 millas

La situación en Africa austral, las relaciones con los países del Este, la primera sesión negociadora con vistas a la adhesión de Grecia y un inicio de debate sobre los límites marítimos, son los cuatro capítulos que durante dos jornadas discuten en Luxemburgo los ministros de Asuntos Exteriores de la CEE.La jornada del lunes empezó con un considerable retraso, debido a la niebla que no permitió el aterrizaje en el aeropuerto luxemburgués de varias delegaciones. Una reunión de «concertación política» entre los ministros de los «nueve» trató de los últimos acontecimientos ocurridos en Africa del Sur, Rodesia y Namibia.

Los «nueve» acogieron con satisfacción la iniciativa de Gran Bretaña de convocar la conferencia de Ginebra, que discutirá las posibilidades de crear un gobierno provisional multirracial en Rodesia.

El debate político se completó con u n examen de las futuras relaciones CEE/COMECON. Antes de ver la dispersión del b1 1/2 que socialista, con firmas de acuerdos bilaterales con la CEE, Moscú lanza la iniciativa de ir hacia un acuerdo global comercial entre el Mercado Común y el COMECON.

En principio, los «nueve» no tienen inconveniente en pactar con el bloque del Este. Menos aún en época de crisis y con necesidad de buscar nuevos mercados. No obstante, hay obstáculos importantes entre Bruselas y Moscú, en la forma de querer llevar el diálogo.

Moscú desearía limitar el acuerdo a su estricto aspecto comercial. Bruselas quiere lograr que Moscú reconozca a la CEE, en tanto que entidad política y económica.

Siempre en el contexto de las relaciones exteriores, el consejo de la CEE se ocupará, el martes, de las modalidades de las negociaciones CEE/Grecia, con vistas a la entrada de este país al Mercado Común. Los europeos tienen ahí un tema delicado. Aunque existe la voluntad política de caminar hacia una incorporación total de Grecia al Mercado Común, los «nueve» tratarán el tema con mano izquierda. Por lo menos, hasta que no hayan dado satisfacción a ciertas reivindicaciones turcas que, utilizando lo previsto en el acuerdo de asociación CEE/Turquía, desean mejoras agrícolas, industriales, financieras y de mano de obra por parte de los comunitarios.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El tema de la extensión a 200 millas marinas. para los límites de aguas de «explotación económica» será el último plato fuerte de los ministros en Luxemburgo. No se esperan decisiones Excepto la confirmación de británicos e irlandeses, que rechazan las propuestas de la Comisión Europea, según las cuales cualquier barco de la CEE podría pescar en «aguas comunitarias». Londres y Dublín temen dar más de lo que puedan recibir y prometen una batalla para conseguir compensaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_