_
_
_
_

Beirut, dos días después, a vista de pájaro

Las imágenes de un dron muestran los destrozos de la explosión en la zona del puerto

En vídeo, imágenes de un dron de la zona del puerto de Beirut (Líbano), dos días después de la explosión. Vídeo: REUTERS
El País

Un enorme cráter, agua, arena y una pared solitaria. Es el rastro de la zona cero del impacto que provocó el estallido en un depósito que almacenaba 2.750 toneladas de nitrato de amonio en el puerto de Beirut. Las víctimas mortales son al menos 145 y más de 5.000 los heridos, con docenas de personas aún desaparecidas. Se estima que entre 250.000 y 300.000 habitantes han perdido sus hogares.

El gobernador de la capital libanesa, Maruan Abboud, ha elevado a entre 8.000 y 12.000 millones de euros la factura de los daños, que han afectado a media ciudad y expulsado temporalmente de sus hogares a una sexta parte de los 2,2 millones de habitantes de la urbe. En el vídeo que encabeza esta noticia, se pueden ver las naves industriales del puerto completamente destruidas, y se puede apreciar en los edificios colindantes, especialmente en los de las plantas más altas, la capacidad destructiva que dejó tras de sí una onda expansiva que se registró como un terremoto de una magnitud de 3,3 y que los habitantes chipriotas, a más de 200 kilómetros de distancia, confundieron con un temblor.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_