Ana Rosa Quintana, antes de su vuelta a las mañanas de Telecinco: “Las audiencias son las que son. La cadena está pasando el desierto”
La comunicadora deja las tardes y regresa el lunes a ‘El programa de Ana Rosa’, donde recuperará sus editoriales: “He votado más veces a la izquierda que a la derecha en mi vida”
Ana Rosa Quintana volverá el lunes 3 de febrero a las mañanas con El programa de Ana Rosa, de lunes a viernes entre las 9.00 y las 12.15. Año y medio después de que Telecinco eligiera a Quintana como la encargada de ocupar buena parte del espacio que había dejado la cancelación de Sálvame, la comunicadora regresa al horario y el programa con el que fue líder durante 18 años. El cambio, que este jueves Alberto Carullo, nuevo director general de Contenidos de Mediaset España, describía como una “decisión de consenso”, se le comunicó a Quintana y su equipo el lunes 20 de enero y solo dos semanas después el programa echará a rodar de nuevo. En su regreso a las mañanas, Quintana entrevistará este lunes a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, mientras que el martes pasará por el programa Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha.
La presentadora y productora deja TardeAR (que se mantendrá en antena con Frank Blanco y Verónica Dulanto y con un giro más marcado hacia el entretenimiento) en un momento en el que los datos de audiencia no acompañan, ni al programa ni a la cadena: Telecinco marcará este mes su mínimo histórico para un mes de enero. “Lo que me ha transmitido Salem [Alessandro Salem, consejero delegado de Mediaset España] es que está muy contento con los resultados de las tardes. Las audiencias son las que son en este momento. Yo empecé las tardes en un momento muy complicado para la cadena, y todavía estamos pasando el desierto, no es fácil. ¿Me hubiera gustado un 32%? Sí, pero no me han transmitido que este sea el asunto, sino que ha llegado un nuevo director general y quiere hacer su programación”, explicaba este jueves Ana Rosa Quintana en un encuentro con la prensa en la sede de Mediaset.
Carullo, también presente en la presentación de la nueva temporada de El programa de Ana Rosa, explica el regreso de la comunicadora a las mañanas como parte de un proceso de reestructuración de la cadena, no por los resultados de audiencia del programa en concreto. “Estamos trabajando por partes, y en este momento pensamos que la mañana, así configurada, es la mejor que podemos tener”, explica el directivo, que no descarta cambios en otros horarios como parte de ese proceso.
Quintana reconoce que tiene en cuenta las audiencias, aunque asegura que no sufre por ellas. “¿Que me encantaría liderar todos los días? Me encantaría liderar todos los días. Pero no me va a quitar el sueño, no me va a agriar el carácter ni a condicionar el programa que voy a hacer”, asegura. “Teniendo en cuenta las curvas de audiencia, de dónde vienes y a dónde vas, nosotros hemos hecho una buena temporada. Esta cadena está en un momento que, por otra parte, es muy bonito porque está en transformación, y eso conlleva un periodo, que hasta los jefes lo han dicho, vamos a pasar un desierto, y estamos pasando eso, reformulando una cadena”, ha añadido.
.@anarosaq se despide de 'TardeAR' para comenzar la nueva temporada de 'El programa de AR' en @telecincoes: “Les espero, humildemente, el lunes a las 09:00 de la mañana” pic.twitter.com/OcBqE0vtpA
— Mediaset España (@mediasetcom) January 29, 2025
En su regreso a las mañanas, Ana Rosa Quintana —que también estará al frente del programa los viernes, día que, desde que regresó de tratarse el cáncer que sufrió, había descansado— recuperará algo que, en realidad, no ha abandonado nunca del todo pero que tenía menos presencia en las tardes: la política. Lo hará con sus ya la mesa política y sus ya famosos editoriales: ”En la etapa anterior funcionaron francamente bien y me gustaría seguir en el mismo tono pero meterle un poco más de ironía”, explica.
Ideología en sus editoriales
Sobre sus opiniones y la carga ideológica que tienen, Quintana es clara: “A mí no me paga ningún partido político, me paga Mediaset. Cuando estaba Rajoy, no sé si recordáis la que tenía con los desahucios y lo enfadado que estaba el Partido Popular. La misión de los medios de comunicación es poner lo que está ocurriendo. No hay ideología. Si llega un día que tengo que decir que Pedro Sánchez lo ha hecho muy bien, lo diré, y si llega el día que tengo que decir que el Partido Popular lo ha hecho muy mal, también. Pero está gobernando el que está gobernando”. Quintana asegura que la cadena nunca le ha hecho ninguna indicación, con ningún límite o comentario sobre sus opiniones y sus editoriales. Y añade: “Es imposible gustarle a todo el mundo. La objetividad absoluta yo la busco en las informaciones. Me he ganado el derecho a decir lo que pienso. También te puedo decir que he votado más veces a la izquierda que a la derecha en mi vida. En este momento que estamos viviendo no hace falta tener ideología, solo hace falta contar lo que está pasando”.
Haciendo balance sobre su tiempo por TardeAR, y a pesar de que asegura que lo ha pasado “muy bien”, reflexiona: “Creo que mi sitio natural es la mañana. [...] Ha sido una magnífica experiencia. Dura, porque de repente cambiar tu vida, con los ritmos de la tarde, el entretenimiento..., me costó al principio, pero lo he disfrutado muchísimo, sobre todo últimamente. Pero la mañana me genera adrenalina, es donde ocurren las cosas”. Para esta nueva etapa no se ha marcado objetivos en lo que se presenta como una dura competencia con Espejo público, de Antena 3 y con Susanna Griso al frente, enfrentamiento que ya conoce. “Cuando uno se marcha un año y medio... esto son vasos comunicantes. Susanna ha evolucionado hacia un programa que está funcionando muy bien. Vamos a intentar competir, pero no puedo marcar objetivos”.
De momento, Quintana no se ha planteado dejar la primera línea televisiva y centrarse en la producción con su empresa, Unicorn. “Tengo un contrato con esta cadena de tres años. Cuando llegue el final del contrato me lo volveré a plantear”. Y añade: “Llevo más de 40 años de profesión y me han pasado tantas cosas... Y solo he aprendido una cosa, que no hay que hacer planes, y desde que tuve cáncer mucho más. Iré viendo o viviendo cómo vienen las cosas”.
Así quedarán las mañanas de Telecinco
La incorporación de El programa de Ana Rosa a la franja matinal de Telecinco obliga a una reestructuración de la programación. La mirada crítica, con Ana Terradillos, adelanta su horario para empezar a las 8.00. El espacio se queda sin la mesa de tertulia que tenía hasta ahora y se centrará en el análisis de la actualidad con expertos. A las 9.00 arrancará El programa de Ana Rosa, que tendrá su foco puesto en la política y la actualidad. En su contenido habrá también análisis, conexiones con los lugares de la noticia y entrevistas, además de la ya tradicional mesa política. Al programa se incorpora Manu Marlasca para tratar la crónica de sucesos. Y a continuación, otra mesa de tertulia comentará, bajo el nombre de El aperitivo, los temas sociales de actualidad de una forma más distendida. A las 12.15 será el turno de Vamos a ver, con Joaquín Prat al frente (las dos primeras semanas de febrero se ausentará por unas vacaciones que ya tenía pactadas). Entonces será el turno de desarrollar los temas de actualidad, investigaciones, sucesos y abordar la crónica rosa y los realities de la cadena en el tramo final. En cuanto a Tardear (que pasa a tener las últimas dos letras en minúsculas para abandonar la referencia a Ana Rosa), virará hacia el entretenimiento con un enfoque más desenfadado y una mayor apuesta por la crónica rosa y por los debates en torno a lo sucedido en los realities.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.