_
_
_
_

‘Cobra Kai’, ‘El encargado’ y otras series recomendadas para julio

Una selección de algunas de las producciones de ficción más destacadas del mes de Movistar Plus+, Disney+, Netflix y otras plataformas

William Zabka, Ralph Macchio y Yuji Okumoto, en la sexta y última temporada de 'Cobra Kai'.
Natalia Marcos

Con la llegada de julio, la televisión activa el modo verano. Eso no quiere decir que no se estrenen propuestas atractivas, pero sí disminuye la cantidad de producción que se lanza teniendo en cuenta que el público puede estar a otras cosas. Julio es el mes que ha elegido Netflix para comenzar la despedida de uno de sus grandes triunfos, Cobra Kai. También Disney+ ha escogido el verano para lanzar los nuevos capítulos de su mayor éxito argentino, El encargado. Y en las próximas semanas regresará uno de los grandes fenómenos televisivos del último cuarto de siglo, la telenovela Betty, la fea. Thriller y comedia abundan en el resto de propuestas destacadas del mes.

Además, Las pelotaris 1926 (día 5 en SkyShowtime) apuesta por un elenco hispano-mexicano para contar la historia de varias mujeres pelotaris en una sociedad que no se lo puso nada fácil. También mujeres y también mexicanas son las protagonistas de Las azules (día 31 en Apple TV+), sobre cuatro integrantes del primer cuerpo policial femenino del país tras la pista a un asesino en serie. Crimen en el paraíso (día 7 en COSMO) afronta la última temporada con el inspector Neville Parker como protagonista. Y Taika Waititi convierte la película de Terry Gilliam Los héroes del tiempo en serie (día 24 en AppleTV+) para contar las aventuras de un diverso grupo de ladrones. Además, varias despedidas: la de El joven Sheldon (a partir del día 18 en Movistar Plus+), la de Vikingos: Valhalla (día 11 en Netflix) y la del que fuera gran fenómeno juvenil español en Netflix, Élite (día 26).

De los estrenos y regresos de este mes (que puede consultar en nuestro calendario), recomendamos dar una oportunidad a esta selección.

Boiling Point

Ray Panthaki y Vinette Robinson, en el primer episodio de 'Boiling Point'.

Antes de que en agosto llegue a Disney+ la nueva temporada de The Bear, se estrena la que algunos han calificado como su prima británica. El estrés entre fogones está muy presente en esta serie que surge después de la buena acogida de Hierve (con título original Boiling Point), la película que protagonizó Stephen Graham. La BBC encargó una miniserie a modo de secuela que continuara con ese mismo universo gastronómico. Sus cuatro capítulos se sitúan seis meses después de la película y en un restaurante de lujo que tiene al frente a la chef Carly. Como los personajes y las relaciones entre ellos los hereda de la película, es recomendable ver antes el filme para tener contexto. Las críticas fueron realmente buenas.

¿Cuándo y dónde verla? En Movistar Plus+, a partir del miércoles 3 con un episodio cada semana.

La fiebre

Ana Girardot, en el quinto episodio de la serie 'La fiebre'.
Ana Girardot, en el quinto episodio de la serie 'La fiebre'.Thibault Grabherr

Política, el auge de la extrema derecha y fútbol se dan la mano en esta serie francesa creada por Érik Benzekri (Baron Noir) y que no puede llegar más a tiempo. En una gala de premios, un futbolista negro da un cabezazo e insulta a su entrenador blanco. Ese es el punto de partida de una guerra mediática con dos mujeres en el centro, la directora de comunicación del club y una humorista muy controvertida que aprovechará el suceso para alimentar las tensiones que están dividendo al país. Las dos intentan guiar a la opinión pública. Algunas críticas alabaron la oportuna lectura y reflexión de la serie, más de actualidad si cabe tras el pronunciamiento de Mbappé animando a votar para frenar la ultraderecha en su país.

¿Cuándo y dónde verla? Movistar Plus+ estrena el primer capítulo de los seis que tiene el lunes 8.

Sunny

Rashida Jones, en 'Sunny'.

Un thriller de misterio futurista con toques de comedia es la intrigante y curiosa combinación que plantea esta serie con capítulos de media hora. Rashida Jones interpreta a una mujer estadounidense que vive en Kioto con su marido y su hijo. Cuando los dos desaparecen en un misterioso accidente de avión, la compañía eléctrica en la que trabajaba su marido le ofrece como consuelo uno de los robots domésticos en los que él trabajaba. Aunque la mujer no se lo toma muy bien al principio, entablan una inesperada amistad y juntos intentarán descubrir lo que realmente ocurrió con su familia.

¿Cuándo y dónde verla? Apple TV+ estrena los dos primeros capítulos el 10 de julio, seguidos de un nuevo cada miércoles hasta completar los 10 que tendrá.

Cobra Kai

Gianni DeCenzo, Jacob Bertrand, Tanner Buchanan y Xolo Maridueña, en 'Cobra Kai'.
Gianni DeCenzo, Jacob Bertrand, Tanner Buchanan y Xolo Maridueña, en 'Cobra Kai'.CURTIS BONDS BAKER/NETFLIX

En los últimos tiempos, Netflix ha aprendido cómo extender la vida de sus grandes éxitos, por eso no sorprendió tanto cuando anunció que la última temporada de Cobra Kai se estrenará dividida en tres bloques tan separados entre sí que es difícil no considerarlos tres temporadas diferentes: una llega ahora, otra el 18 de noviembre y la última en 2025. La serie nació en YouTube, recuperó el universo y los protagonistas de Karate Kid y luego Netflix convirtió en un éxito en sus dominios que ha sabido estirar con buen tino. En los nuevos capítulos, alumnos y senséis tendrán que decidir cómo y quiénes competirán en el campeonato mundial de kárate, el Sekai Taikai.

¿Cuándo y dónde verla? La primera tanda (de tres) de los 15 capítulos que tendrá la última temporada se estrena en Netflix el día 18.

El encargado

Guillermo Francella, en la tercera temporada de 'El encargado'.
Guillermo Francella, en la tercera temporada de 'El encargado'.

Apenas ocho meses después de la segunda, llega la tercera temporada de la serie que sigue las andanzas del maquiavélico portero Eliseo, interpretado con grandeza por Guillermo Francella. Esta vez la acción sale de los muros del edificio bonaerense donde trabaja Eliseo. El protagonista asiste a una convención de porteros en Río de Janeiro, donde se le ocurrirá fundar su propia empresa de encargados. Pero no tendrá las cosas fáciles porque ha hecho, y hará, muchos enemigos por el camino. Esta inteligente y original mezcla de thriller y sátira con humor negro continúa abriendo su abanico y corriendo riesgos. Habrá que ver si sigue funcionando como hasta ahora, pero el disfrute de ver a Guillermo Francella como Eliseo está asegurado.

¿Cuándo y dónde verla? Disney+ estrena el 19 de julio los dos primeros episodios, seguidos de uno nuevo cada viernes.

La dama del lago

Mikey Madison y Natalie Portman, en el tercer episodio de 'La dama del lago'.
Mikey Madison y Natalie Portman, en el tercer episodio de 'La dama del lago'.

Natalie Portman es la protagonista de la adaptación de la novela homónima de Laura Lippman. Portman interpreta a Maddie Schwartz, un ama de casa judía del Baltimore de 1966. Atormentada por un secreto de su pasado, tratará de reinventarse como periodista de investigación. Por otro lado, Cleo Sherwood es una mujer negra que intenta navegar por los bajos fondos políticos de la ciudad y mantener a flote a su familia. La muerte de Cleo hará que Maddie se obsesione con ella. Una nueva propuesta con un ritmo y una estética noir que roza lo onírico para seguir las vidas paralelas de dos mujeres unidas por un misterio.

¿Cuándo y dónde verla? Apple TV+ estrena los dos primeros episodios el viernes 19, seguidos de uno nuevo hasta completar los siete que tendrá.

Betty, la fea: la historia continúa

Ana María Orozco, en 'Betty, la fea: la historia continúa'.

Con sus 335 capítulos originales, la colombiana Yo soy Betty, la fea se convirtió a principios de siglo en la telenovela más exitosa de la historia de la televisión, según el Libro Guiness de los récords. Ahora, sus protagonistas regresan para contar qué fue de ellos 20 años después de aquel final que tuvo en vilo a medio mundo. ¿Tras la boda de Beatriz y Armando fueron felices y comieron perdices? Una muerte en Ecomoda obliga a Betty a reencontrarse con sus antiguos compañeros de trabajo, con Armando, de quien está separada, y con su hija, de quien está distanciada. Y si para ello tiene que volver a ser quien era, lo hará. La serie mantiene su antigua combinación de comedia y drama culebronesco y el reparto con Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello al frente.

¿Cuándo y dónde verla? Se estrena el día 19 en Amazon Prime Video.

Colin de cuentas

Harriet Dyer y Patrick Brammall, en la segunda temporada de 'Colin de cuentas'.
Harriet Dyer y Patrick Brammall, en la segunda temporada de 'Colin de cuentas'.

Patrick Brammall y Harriet Dyer son los protagonistas y creadores de una serie que sigue la veta de las comedias románticas televisivas que han sabido reinterpretar y dar una vuelta al género. Tan divertida como escatológica y sumamente incómoda en algunos momentos. Sus personajes, Gordon y Ashley, cruzaron sus vidas por el atropello accidental a un perro (el Colin del título) que no era de ninguno de los dos, pero del que se hicieron responsables desde ese momento. En los nuevos capítulos, los dos humanos son pareja, pero el perro que los unió está con otra familia, y ellos harán todo lo posible para recuperarle.

¿Cuándo y dónde verla? En Movistar Plus+, a partir del 25 de julio con dos episodios cada semana hasta completar los ocho de la temporada.

El decamerón

Leila Farzad, Douggie McMeekin, Zosia Mamet, Saoirse-Monica Jackson y Tony Hale, en el quinto episodio de 'El decamerón'.
Leila Farzad, Douggie McMeekin, Zosia Mamet, Saoirse-Monica Jackson y Tony Hale, en el quinto episodio de 'El decamerón'.Giulia Parmigiani/Netflix © 2024

El tono erótico-festivo domina el primer avance de esta serie que se inspira en la recopilación de cuentos que Boccaccio escribió en el siglo XVI. Un reparto con potente base cómica, con Saoirse-Monica Jackson, Tony Hale y Zosia Mamet entre otros, invita a esperar un desbarre importante en una serie que también analizará de fondo la desigualdad social y la naturaleza humana en momentos de crisis. Narra cómo un grupo de nobles y sus criados tratan de huir de una Florencia asolada por la Peste Negra en 1348.

¿Cuándo y dónde verla? En Netflix, el 25 de julio.

Otras series destacadas de julio

33

Ley y Orden

23ª temporada. Día 5 en SkyShowtime.
33

Las pelotaris 1926

Estreno. Día 5 en SkyShowtime.
33

Crimen en el paraíso

13ª temporada. Día 7 en COSMO.
33

La primera vez

Segunda temporada. Día 10 en Netflix.
33

Bargain (Negociaciones)

Estreno. Día 11 en SkyShowtime.
33

Vikingos: Valhalla

Tercera y última temporada. Día 11 en Netflix.
33

La fiesta de las salchichas: Frutopía

Estreno. Día 11 en Amazon Prime Video.
33

La banda del guante verde

Segunda temporada. Día 17 en Netflix.
33

El joven Sheldon

Séptima y última temporada. Día 18 en Movistar Plus+.
33

Los héroes del tiempo

Estreno. Día 24 en AppleTV+.
33

Élite

Octava y última temporada. Día 26 en Netflix.
33

Las azules

Estreno. Día 31 en Apple TV+.

Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Natalia Marcos
Redactora de la sección de Televisión. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en Participación y Redes Sociales. Desde su fundación, escribe en el blog de series Quinta Temporada. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Filología Hispánica por la UNED.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_