_
_
_
_

Eurovisión descalifica al representante de Países Bajos y la representante de Irlanda se ausenta del ensayo general

La organización cancela la participación del cantante en la final de este sábado tras la queja de una integrante del equipo de producción del festival por el comportamiento inadecuado del artista

El cantante Joost Klein, representante de Países Bajos, actúa durante la segunda semifinal de Eurovisión, el jueves.Foto: IDA MARIE ODGAARD (EFE) | Vídeo: EPV
Héctor Llanos Martínez

El representante neerlandés Joost Klein ha sido descalificado este sábado de la final de Eurovisión siendo hasta ese momento uno de los favoritos en las casas de apuestas. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha explicado en un comunicado que “la policía sueca está investigando una queja de una integrante del equipo de producción, por un incidente ocurrido tras la actuación del cantante en la semifinal del jueves”. La policía, según la agencia Reuters, ha explicado que se trata de la acusación de una trabajadora del festival por amenazas.

“Mientras el proceso legal sigue su curso, no sería procedente que continúe en el concurso. Nos gustaría dejar claro que, contrariamente a algunos informes de los medios y especulaciones en las redes sociales, este incidente no involucró a ningún otro artista o miembro de la delegación”, expresa el comunicado. “Tenemos una política de tolerancia cero hacia el comportamiento inapropiado en nuestro evento y estamos comprometidos a brindar un entorno de trabajo seguro para todo el personal del concurso. En vista de esto, el comportamiento de Joost Klein [de 26 años] hacia un miembro femenino del equipo se considera una violación de las reglas del concurso”, continúa el comunicado.

Tras conocerse la expulsión del representante de Países Bajos, las delegaciones de Suiza, Irlanda y Grecia no han acudido al desfile de banderas previo al ensayo general de la gala de esta noche. Y cuando le ha llegado el turno en el ensayo a Bambie Thug, que participa por Irlanda, no ha aparecido sobre el escenario. Activista pro Palestina, ha explicado a través de su cuenta de Instagram que antes del desfile de estandartes ha hablado con la organización de Eurovisión sobre “el tipo de acciones que debían llevarse a cabo”, tras la polémica por la salida de Klein y la presencia de Israel en la competición. Por esta razón, asegura Thug: “Me he perdido el ensayo. Lo siento por los fans que habían venido a verme. Espero poder veros esta noche desde el escenario”.

Votaciones

La final del 68º festival de la canción esta noche seguirá adelante, por tanto, con 25 canciones participantes en vez de las 26 previstas, ha puntualizado la organización responsable del evento. España, que actuaba en la posición número ocho, salta a la siete por la descalificación de Países Bajos. El código de votación para quienes voten desde fuera de España se mantiene en el número 8, tal y como ha explicado RTVE. La votación para los espectadores de países del resto del mundo (no participantes en Eurovisión 2024) ya está abierta, mientras que los países participantes podrán usar el televoto esta noche, justo antes del inicio de la primera de las actuaciones de la final. Por esta razón, la UER ha explicado en un comunicado que los votos populares recibidos hasta hoy a favor de la delegación de Países Bajos no se contabilizarán.

La corporación pública de radio y televisión de los Países Bajos, AVROTROS, define a través de sus redes sociales la descalificación de su representante como “desproporcionada” y se declara “conmocionada” por la decisión de la UER. “Lamentamos profundamente la situación y regresaremos al asunto más adelante”, ha explicado la emisora pública en un escueto comunicado.

Desde que el artista fuera apartado de los ensayos finales de Eurovisión durante la jornada del viernes, las especulaciones apuntaban hacia un posible enfrentamiento entre Klein con personal relacionado con la polémica participación de Israel en el certamen musical, suposición que ha desmentido la UER. La principal polémica hasta el momento en esta edición del festival se ha centrado en la actuación de la veinteañera israelí Eden Golan, clasificada el pasado jueves en la segunda semifinal gracias al televoto con el tema Hurricane. Desde hace meses, y todavía con más intensidad en las últimas semanas, Malmö ha acogido varias manifestaciones para protestar por la inclusión de Israel en el certamen tras su papel en la guerra de Gaza.

El cantante Joost Klein, representante de Países Bajos, en uno de los ensayos de la segunda de Eurovisión, este viernes.
El cantante Joost Klein, representante de Países Bajos, en uno de los ensayos de la segunda de Eurovisión, este viernes.Martin Meissner (AP/LaPresse)

La razón por la que se intensificaron los rumores en torno a un conflicto del representante de Países Bajos con la delegación de Israel fue la tensa situación que Klein y Golan vivieron en la rueda de prensa posterior a la segunda semifinal de este jueves, en la que lograron su clasificación. Sucedió cuando un periodista polaco preguntó a la artista israelí por su responsabilidad en el mayor nivel de alerta terrorista que vivía Malmö: “¡Al estar aquí, eres un riesgo para la seguridad y un peligro para todos! ¿No te importa?”. Ante esta cuestión, el moderador de la rueda de prensa señaló a Golan que, si no quería, no tenía por qué responderle. “¿Por qué no?”, intervino entonces en voz alta Klein, un episodio que rápidamente se viralizó en redes.

Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Héctor Llanos Martínez
Redactor especializado en nuevas narrativas audiovisuales (streaming, pódcast, redes sociales) y en el género documental, con varios años como autor del blog 'Doc&Roll'. Formado en Agencia Efe y elmundo.es, antes de llegar a Verne y la sección de Madrid de El País, escribió desde Berlín para BBC, Deutsche Welle, Cineuropa, Esquire o Yorokobu.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_