_
_
_
_

¿Qué ver hoy en TV? Martes 5 de abril de 2022

El Manchester City de Guardiola recibe al Atlético de Madrid de Simeone en la Liga de Campeones. ‘The Disaster Artist’, una original comedia protagonizada, producida y dirigida por James Franco. Telecinco emite una nueva entrega de ‘Entrevías’. ‘El hormiguero’ recibe a Luis Fonsi. ‘laSexta clave’ vuelve a Ucrania.

Recomendaciones Qué ver en tele Sugerencias

9.00 / COSMO ON

Siete mujeres lideran ‘Mystery in Paris’

1

A finales del Siglo XIX, una serie de misteriosos crímenes tiene lugar en los lugares más icónicos de París. El Moulin Rouge, la Torre Eiffel, la Ópera Garnier, la Plaza Vendôme, el Museo del Louvre, La Sorbona o el Elíseo son los escenarios de un asesinato, una desaparición o el robo de las joyas de una emperatriz. Y siete mujeres valientes y adelantadas a su tiempo lideran cada capítulo de Mystery in Paris, producción de France 2 que traslada al espectador a un momento fascinante, la Belle Époque, planteando un enigmático crimen en cada una de estas entregas de 90 minutos de duración.

12.35 / La 2

‘El último tren de Gun Hill’

2

Last train from Gun-Hill. Estados Unidos, 1959 (98 minutos). Director: John Sturges. Intérpretes: Kirk Douglas, Anthony Quinn, Carolyn Jones.

Un año antes de rodar su más alabado filme, Los siete magníficos, John Sturges nos deleitó con este interesante western de venganzas varias. Un sheriff casado con una india recibe la noticia del asesinato de su esposa por parte del hijo de uno de sus amigos. El padre en cuestión sabe la verdad, pero pondrá todos los medios para desviar las acusaciones. Un reparto de excepción y una puesta en escena eficaz son las máximas bondades de esta trabajada historia.

15.39 / TCM

‘Laura’

3

Estados Unidos, 1944 (85 minutos). Director: Otto Preminger. Intérpretes: Gene Tierney, Dana Andrews, Clifton Webb, Vincent Price.

Sin duda, uno de los grandes thrillers de la historia del séptimo arte. A la magnífica dirección de Otto Preminger (Anatomía de un asesinato y Río sin retorno) hay que sumarle un guión sin fisuras y las excelentes caracterizaciones de todo su espléndido reparto, destacando tanto la de Vincent Price como la de Gene Tierney. Un clásico inmortal.

17.05 / TCM

‘J.F.K (caso abierto)’

4

J.F.K. Estados Unidos, 1991 (181 minutos). Director: Oliver Stone. Intérpretes: Kevin Costner, Tommy Lee Jones, Kevin Bacon, Sissy Spacey.

El magnicidio de Dallas vuelve a saltar a escena en esta interesantísima intriga, dirigida, con su habitual dosis de controversia, por un Oliver Stone que volvía a demostrar su interés por la reciente historia de Estados Unidos. Impresionante galería de personajes, un montaje excepcional y unas interpretaciones de altura terminan por redondear uno de los mejores trabajos del polémico realizador. Oscar al mejor montaje y fotografía.

18.25 / Movistar Acción

‘Misery’

5

Estados Unidos, 1990 (104 minutos). Director: Rob Reiner. Intérpretes: James Caan, Kathy Bates, Richard Farnsworth, Lauren Bacall.

Rob Reiner dirigió una de las mejores adaptaciones sobre una novela de Stephen King. Un tenso y sobrio filme que recrea la odisea que afronta un famoso escritor (James Caan) tras ser recogido y atendido después de un accidente por una enfermera fanática de las obras de aquel (la oscarizada Kathy Bates).

21.00 / Movistar Liga de Campeones

El Atlético de Madrid visita al City

6

El Manchester City de Pep Guardiola y Atlético de Madrid del Clolo Simeone se enfrentan esta noche en el Ettihad Stadium en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones. Los británicos, que eliminaron en octavos al Sporting de Lisboa, llegan a este choque liderando la Premier, mientras que los madrileños, que no se han mostrado fiables en LaLiga, tiene todavía muy reciente su pase en Old Trafford ante el United. A esa misma hora jugarán en el Estádio da Luz el Benfica y el Liverpool bajo el arbitraje de Jesús Gil Manzano, que contará con el canario Alejandro Hernández Hernández como árbitro VAR.

21.45 / Antena 3

Luis Fonsi se divierte en ‘El hormiguero’

7

Un buen amigo del programa llega esta noche a El hormiguero, el cantante Luis Fonsi, quien va a presentar su nuevo disco, titulado Ley de gravedad, que ya está a la venta. Se trata del décimo álbum de su carrera, en el que logra fusionar géneros musicales sin perder la esencia que lo ha convertido en uno de los artistas más importantes y reconocidos de su generación a nivel internacional. Fonsi también hablará de la próxima gira que lo traerá a España. El artista reseñó que el disco “tiene todo lo que me gusta y representa: alegría, amor, romanticismo, melancolía, arte, música”.

22.00 / Movistar Estrenos 2

‘The Disaster Artist’

8

Estados Unidos, 2017 (106 minutos). Director: James Franco. Intérpretes: James Franco, Dave Franco, Seth Rogen, Alison Brie.

La nominación al mejor guion adaptado, la Concha de Oro (mejor película) del Festival de San Sebastián y el Globo de Oro al Mejor actor avalan la calidad de esta original comedia protagonizada, producida y dirigida por James Franco, con guion de Scott Neustadter y Michael H. Weber sobre la novela homónima de Greg Sestero. La cinta narra la historia real de la producción de la película The Room, considerada como una de las peores películas de la historia. Diferente.

22.10 / La 1

Nuevos retos en ‘Maestros de la costura’

9

Esta semana, en la prueba de habilidad de Maestros de la costura, los aprendices deberán entallar un vestido recto adaptándolo perfectamente al maniquí, en 30 minutos. El diseñador de moda Jorge Acuña intentará concienciarles de la importancia del diseño bien hecho y la costura a medida. Además, en el Museo de la Seda de Valencia tendrán que copiar dos modelos de la diseñadora Adriana Iglesias, y Carmen Lomana será testigo de los avances de los aspirantes con la moda slow. Además, María Escoté coserá en esta prueba

22.30 / LaSexta

‘laSexta clave’, Zelenski vs Putin

10

Después de la caída de la URSS, Ucrania pagó su independencia con 23 años de capitalismo salvaje. La región industrial del Donbás, rica en carbón, terminó en manos de unos pocos oligarcas y la corrupción arrasó con las infraestructuras. Esta noche, el programa conducido por Rodrigo Blázquez, laSexta clave, volverá a ofrecer un especial relacionado con el conflicto en Ucrania. En esta ocasión, el espacio prestará especial atención al análisis de los presidentes ucraniano y ruso, Volodimir Zelenski y Vladimir Putin, y su forma de dirigir a sus respectivos países en esta guerra.

22.45 / Antena 3

Nueva entrega de ‘Inocentes’

11

Este martes, en Inocentes, la serie turca que cuenta la vida de Han (Birkan Sokullu) y las obsesiones y secretos de su familia, después de lo ocurrido en la sala de calderas, Ceylan se va a casa con sentimientos encontrados. Han está enfadado consigo mismo por perder el control. Aunque Safiye está comenzando a mejorar, aún no se ha recuperado por completo.

22.50 / Telecinco

Sube la tensión en ‘Entrevías’

12

Adquirir edificios completos para demolerlos y trazar una arteria principal que una el barrio con el centro de la ciudad. En eso consiste el plan urbanístico de Guillermo Salgado en esta nueva entrega de Entrevías, la intriga protagonizada por José Coronado. Un proyecto que ya ha puesto en marcha a través de Jimena, la hija de Tirso, encargada de reunir a los vecinos para contarles la propuesta. Sin embargo, el inversor se encontrará con la rotunda negativa del ferretero. Por otra parte, Ezequiel sigue en casa de Gladys, a pesar de que ella le explica que no puede continuar allí. El expolicía se ha enterado de que Nelson y Nata tienen un romance y urde un plan para ganarse la confianza de la joven, con el objeto de que le deje entrar en sus negocios y llegar así hasta el Fantasma.

23.16 / Movistar Fest

Los Rolling Stones según Martin Scorsese

13

Con una estructura similar a la de un concierto, el multipremiado cineasta Martin Scorsese dirige Shine a light, documental sobre los míticos Rolling Stones que toma como título una canción publicada por la banda en su álbum Exile on Main St. de 1972, Shine a Light. La cinta, filmada en el Beacon Theatre de Nueva York en el otoño de 2006, recoge dos actuaciones del grupo - con planos que permiten ver la actuación como si el espectador estuviera en primera fila - dentro de la gira promocional de su trabajo, A Bigger Bang, así como una serie de antiguas imágenes y entrevistas de la banda.

24.00 / La 2

La autoproclamada República Popular de Donetsk

14

Después de la caída de la URSS, Ucrania pagó su independencia con 23 años de capitalismo salvaje. La región industrial del Donbás, rica en carbón, terminó en manos de unos pocos oligarcas y la corrupción arrasó con las infraestructuras. El desempleo se disparó y con él, el descontento social. Los sentimientos de dignidad y grandeza perdidos desde el final del imperio soviético afloraron entre los habitantes de la región del Donbás, donde se encuentra Donetsk. Ahí, la mayoría de su población es de origen ruso. Enmarcado en la una programación solidaria que RTVE ofrece por Ucrania, Documentos TV estrena ‘Donetsk, la batalla de Ucrania’. El documental explora los orígenes y la evolución de la autoproclamada República Popular de Donetsk, desde sus esperanzadores inicios hasta la destrucción desde dentro, por el odio, las luchas intestinas y la corrupción de los nuevos oligarcas que se hicieron con el poder en el nuevo estado que ni Rusia ni Europa reconocen.

0.44 / AXN White

‘Million Dollar Baby’

15

Estados Unidos, 2004 (127 minutos). Director: Clint Eastwood. Int.: Hilary Swank, Clint Eastwood, Morgan Freeman, Jay Baruchel.

Clint Eastwood realizó esta magistral y atípica historia sobre el mundo del boxeo, en la que sus dos protagonistas buscan una nueva oportunidad en la vida: el padre (el propio Eastwood), que anhela a una hija perdida, y la chica (Hilary Swank), que desea convertir su sueño de boxear en una realidad. Como nexo entre los dos, un expúgil (Morgan Freeman) que será su gran punto de apoyo. Una obra maestra que alcanzó cuatro merecidísimos oscars: película, director, actriz y actor secundario.

0.45 / Telecinco

Más avatares en ‘Madres’

16

Marian decide, en este episodio titulado ‘KintsugI’, de Madres, la serie protagonizada por Belén Rueda, Aida Folch y Carmen Ruiz, forzar el reencuentro entre Rubén y Ángela. Sara, por su parte, cuenta a Luisa que Antonio está interesado en ella. Luisa busca desesperadamente el apoyo de Marian, pero se topa una y otra vez con el buzón de voz de su móvil. También en este episodio, Camila convence a Olivia de que el problema de Marcos es Sara, que hace todo lo posible por evitar el alta de su hijo.

0.56 / Movistar CineÑ

‘7 mesas de billar francés’

17

España, 2007 (118 minutos). Directora: Gracia Querejeta. Intérpretes Maribel Verdú, Blanca Portillo, Jesús Castejón.

La cineasta Gracia Querejeta, con el mismo tono intimista que caracteriza sus anteriores trabajos, dirige este aplaudido drama de superaciones personales y desencuentros amorosos alrededor de una sala de billar en decadencia. Una radiografía de la vida cotidiana que basó su innegable calidad en un guion sin fisuras y un duelo interpretativo (Maribel Verdú, premiada con el Goya, y Blanca Portillo, Concha de Plata en San Sebastián) de primera.

2.00 / TCM

‘Moby Dick’

18

Estados Unidos, 1956 (110 minutos). Director: John Huston. Intérpretes: Gregory Peck, Leo Genn, Richard Basehart, Orson Welles.

El capitán Ahab, patrón del ballenero Pequod, ha jurado vengarse de la gran ballena blanca que le arrancó una pierna en el pasado. Su misión tiene que cumplirse, aunque para ello tenga que sacrificar su barco y a su tripulación. Este es el argumento de la mejor adaptación que se ha rodado de la legendaria novela de Herman Melville, un clásico que en manos de un director de la talla de John Huston y con grandes dosis de simbolismo desborda espíritu aventurero por los cuatro costados. Atención al gran trabajo de Gregory Peck y al genial monólogo de Orson Welles.

Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_