Probamos el Ring Fit Adventure, el juego para la Nintendo Switch que la empresa japonesa lanza hoy al mercado. La gran novedad, un periférico que convierte los movimientos del jugador en parte activa de la aventura.
Crear y entrenar algoritmos con datos en nuestro idioma abriría las puertas a un mercado global de 580 millones de hispanohablantes. El español aún representa menos del 30% del mercado mundial de las tecnologías de procesamiento de lenguaje natural
No se pueden dar las cosas por perdidas desde el inicio. Uno no debería desistir de hacer valer sus derechos, sin intentarlo siquiera, por el mero hecho de considerar que su contrincante tiene una mayor envergadura.
Las baterías eléctricas no solucionarán el problema medioambiental de la aviación, al menos a medio plazo. Pero sí serán una alternativa de movilidad aérea en grandes ciudades de urbanismo disperso, como Londres y Nueva York.
Una consultora digital ha desarrollado una herramienta que analiza las imágenes que publican los partidos políticos en sus webs. Estas son sus conclusiones
Retina LTD propone un análisis más profundo y una reflexión más crítica para entender las oportunidades de las organizaciones en este nuevo entorno y mirar hacia los grandes retos del futuro desde una perspectiva multidisciplinar.
La mejora del servicio a una ciudadanía cada vez más expuesta a la incertidumbre y el mejor uso de los recursos públicos hoy es un deber, no una opción electoral.
Impulsado por Prosegur
Fundadora, MIUT
Director de Diseño, Fjord
Presidente y confundador, Antai Venture Builder. Presidente, Barcelona Tech City
Correos amplía su programa Lehnica de aceleración para cinco startups con el que impulsar la digitalización, el impacto social y la experiencia logística. Los detalles se darán a conocer próximamente
El verdadero problema con el 'ransomware' está por llegar, cuando dé el salto al Internet de las Cosas: todo dispositivo se está convirtiendo en un ordenador, como nuestro microondas, nevera, coche o televisión.
Fundadora y presidenta ejecutiva, Holaluz
Presidente, RENFE Operadora
Cada vez existen más dispositivos inteligentes que tienen como fin facilitar la vida a las personas y para hacerlo estos equipos necesitan conocer lo máximo posible sobre su usuario, para poder ofrecer el mejor servicio posible.
La tecnología y la neurociencia ayudan a avanzar la educación. La memorización es una herramienta valiosa. El problema es la forma en que intentamos hacerlo
Exjefa de gabinete de la Secretaría General de la ONU.
Exministra de Relaciones Exteriores de Argentina.
Tenemos en nuestro cerebro todos los caminos abiertos para gestionar con éxito. Porque el potencial de combinar la parte izquierda y derecha del cerebro es mucho mayor que la suma de las partes.
Cuando los datos nos representan mal, los sistemas que han aprendido de ellos nos tratan mal. Repasamos el origen de los sesgos más frecuentes
El divulgador David Price alerta de la "urgencia" de que la educación evolucione para afrontar los retos del futuro
India impulsa su recolección de información biométrica de sus habitantes, un octavo de la población mundial, mientras se suceden casos de filtración y uso fraudulento de las bases de datos ya existentes
El fundador del programa de tecnología y empleo en la Oxford Martin School expone su preocupación por el impacto de la automatización en la destrucción de trabajos y las desigualdades económicas que genera
La creciente complejidad de estos dispositivos traerá más vulnerabilidad y perjudicará de forma distinta según quién sea el destinatario de los ataques, advierten los expertos
Barata, eficiente y rápida (y no exenta de inconvenientes), en solo 15 años la construcción con impresoras se ha convertido en una alternativa incluso para viviendas de lujo
No sabemos si un escenario sin pantallas, sin la mirada cautiva por la atracción de un pequeño espejo, permitiría la recuperación y reinterpretación de la palabra hablada y sus lugares
Sesiones de tarde