El 38% de los niños menores de dos años usa el ‘smartphone’
El tiempo que dedican a los aparatos digitales se ha triplicado desde 2011 en Estados Unidos

El 63% de los niños menores de ocho años emplea el smartphone, según un estudio de Common Sense Media realizado entre niños de Estados Unidos. Hace dos años el porcentaje era del 41%. Lo más sorprendente es que entre los menores de dos años el uso es del 38%, creciendo 28 puntos desde 2011.
Es la segunda edición del estudio de CSM, que se ha realizado con los mismos parámetros, para que se pueda comparar mejor con la situación de hace dos años y el mismo estrato de población y número.
El salto del uso del smartphone, sin embargo, es inferior al impacto de la tableta que, en estos dos años, ha subido del 8% al 40%, mientras que el del reproductor iPod o similares, crece del 21% al 27%.
No solo ganan popularidad entre los niños los aparatos digitales, sino que también le dedican más tiempo. De los cinco minutos de 2011 a los 15 minutos actuales. La llamada de voz no es la principal actividad, sino los datos: principalmente juegos, descarga de aplicaciones o visión de películas. En ese sentido su uso ha aumentado del 38% al 72% en el mismo periodo de tiempo.
El uso infantil de la tableta ha pasado del 8% al 40% en dos años
Al ritmo que crece el uso de aparatos digitales, decrecen los clásicos que aún retienen la audiencia infantil durante dos horas y 16 minutos, pero 21 minutos menos que hace dos años. Todas las pantallas tradicionales pierden, pero la televisión sigue siendo la reina de la casa. Baja de 69 minutos a 57, y, además, se distribuyen de muy diferente manera: 18 minutos para programas grabados; 10 minutos, descargados o en streaming y 6 minutos solicitados bajo demanda. También el reproductor de DVD pierde (9 minutos) y se queda en 22; el PC pierde seis minutos (le quedan 11) y los videojuegos se quedan en 10 minutos, cuatro menos que hace dos años.
La lectura en tableta y en smartphones también aumenta en la población infantil, del 4% al 30%, pero no es, ni mucho menos, la actividad más popular en estos aparatos.
Respecto al uso de aparatos digitales según los ingresos económicos de las familias, también aumenta en la clase baja norteamericana, del 22% al 65%, aunque se mantiene la brecha respecto a las ricas. El porcentaje de tabletas en casas de familias modestas crece del 2% al 22%, cuando entre las ricas es del 63% y el acceso a la banda ancha es casi el doble en las familias pudientes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.