_
_
_
_

Entrevista con Luis Miguel García Oliva

Experto en seguridad en Internet - Día de Internet Seguro

Luis Miguel García Oliva

¿Qué podemos hacer para navegar por Internet seguros? Luis Miguel García Oliva, experto en seguridad en la red y director de Seguridad de Microsoft Ibérica, ha respondido a las dudas de los lectores con motivo del día de Internet Seguro.

1Magnificvs08/02/2011 04:02:59

Creo que adivino la respuesta, pero ya que está usted a mano.... ¿Será algún día Internet seguro del todo? ¿Nadie podrá meterse en nuestro ordenador, leer nuestro correo electrónico, enviarnos gusanos para destruir nuestro trabajo por puro placer? Muchas gracias.

Es difícil adivinar el futuro; Internet muy probablemente nunca será seguro al %. Lo importante es que tanto a nivel de tecnología, como de educación de los usuarios y las empresas cada vez se lo pongamos más dificil a quienes nos quieren crear problemas de seguridad. Lo cierto es que la industria está avanzando muchísimo y este progreso se empieza a notar en los ultimos datos que tenemos.

2Mumi08/02/2011 04:09:07

Si internet necesita una especial seguridad ¿por qué los antivirus dedicados a esa seguridad son más caros que los otros? ¿Hay afán de lucro? ¿Por qué no se obliga a las compañías de antivirus a que tal protección sea normal como los cinturones de seguridad de los vehículos? Muchas gracias y saludos

Cada vez hay mayor sofisticación en el tipo de amenzas que estamos viendo; por eso las compañías de antivirus tienen que invertir continuamente en I+D para poder responder a esa amenaza. Por otro lado desde Microsoft en este sentido vimos que efectivamente el que haya tantos ordenadores desprotegidos es un problema para la sociedad y por eso ofrecemos de forma gratuita "Security Essentials" que es un antivirus gratuito para Windows

3pav08/02/2011 04:11:20

¿Es seguro navegar por internet sin antivirus para no desfavorecer el rendimiento del PC, si se tiene un poco de cuidado?

Cualquier Pc está conectado o no a Internet debe tener un antivirus para poder estar protegido. Si además se está conectado a Internet el riesgo es mayor. Un pc en Internet sin antivirus puede infectarse en cuestion de minutos.

4Julia08/02/2011 04:12:38

Me entran páginas de publicidad que no he solicitado nunca. ¿Qué debo hacer para eliminar estas páginas y no me lleguen más? ¿Desde dónde debo eliminarlas? Gracias

Si te refieres a los ventanas pop-ups que aparecen en algunas webs te animo a que utilices Internet Explorer y lo configures para bloquear esas ventanas. Nunca volverás a ver ninguna mas.

5calipso08/02/2011 04:15:31

Sr. García, ¿el uso de tecnologías inalámbricas y el acceso a Internet desde dispositivos móviles hace que nuestras comunicaciones sean más inseguras? Gracias por adelantado.

No hace que las comunicaciones sean más inseguras lo que si aumenta es el número de dispositivos potencialmente atacados. En mi opinión el aumento de dispositivos ha contribuido a que el foco de la industria sea mayor y por lo tanto se invierta más en asegurar las comunicaciones de todos.

6Pespen08/02/2011 04:16:46

Hola Kismi, ¿recomiendas que los padres nos abramos nicks en las redes sociales para hacernos colegas electrónicos de nuestros hijos y así vigilar por dónde andan? Gracias. Un abrazo

No lo recomendamos. El consejo para los padres es que dialoguen con los hijos y creen un clima de comunicación que garantice la educación del niño en los temas de seguridad y privacidad.

7JuanPeLe08/02/2011 04:17:53

¿Qué se puede hacer para que no te roben (los vecinos) la línea de internet si estás conectado de forma inalámbrica o a través de un ruter? Gracias por su respuesta

Hay que configurar el router inalámbrico con una contraseña que tenga un nivel importante de complejidad.

8Kiko08/02/2011 04:23:44

Hola Luis Miguel! Vivo en Madrid y como padre veo con cierta inquietud la brecha digital entre padres-hijos. Creo que en estos temas los hijos saben más que los padres y la desinformación es importante. ¿No tenéis iniciativas para informar de esta seguridad en internet a padres y/o hijos? Gracias

Efectivamente esa brecha existe y en este caso, en general, nuestros hijos saben más que nosotros. Desde Microsoft y junto con compañías e instituciones como: BT, Protegeles, Guardia Civil, Policia, Tuenti, Voluntarios de Madrid, Ayto de Madrid etc..hemos unido fuerzas para ir a los colegios para contribuir a la educación de niñ@s, padres, educadores etc... Hemos creado una web (www.yonavegoseguro.com) donde tienes todos los consejos, herramientas para padres y profesores a tu alcance.

9Mercedes08/02/2011 04:30:26

¿Cual es su opinón respecto a las redes sociales? Tengo 2 hijos y me preocupa el día de mañana cómo se enfrentarán a ellas, hemos visto en los últimos tiempos como han influido tanto en la adolescendia dejando sin privacidad ninguna a los chiquillos. ¿Hay alguna manera de controlar el contenido que aparece en las redes sociales? Muchas gracias

Las redes sociales son una realidad que está aquí para quedarse y utilizadas dentro de un equilibrio son positivas; mi consejo a los padres es que lejos de "controlar" creen un clima de dialogo donde igual que en la vida real proporcionen los consejos adecuados a los niños. Es responsabilidad de los padres proporcionar esta educación. En el ambito técnico tenemos que inisistir en que los niños utilicen el perfil privado en las redes sociales y decidan quien puede ver su información.

10La abuela Gloria.08/02/2011 04:33:35

La tecnología puede ayudar y en este sentido es recomendable usar filtros y control parental pero siempre que exista una educación del menor; sino los filtros no valen de nada y los niños podrán irse a otro ordenador. Adicionalmente hay que intentar que lor ordenadores en las casas estén a la vista de todos.

11BTT08/02/2011 04:37:07

¿Es verdad que alguien puede estar conectado a mi ordenador aunque yo no esté conectado a internet? Muchas gracias.

Sí; puedes estar conectado a una red privada sin estar conectado a Internet y sufrir ese tipo de ataque

12Esteban08/02/2011 04:42:18

Buenas tardes. ¿Qué precauciones nos podría recomendar cuando hacemos gestiones bancarias por internet? He leído en la prensa casos de afectados que no facilitaron sus números secretos a terceros y fueron objetos de robos. ¿Qué pudo suceder? Muchas gracias y un saludo.

Utilizar un navegador como Internet Explorer que nos notifique en el caso de que exista la sospecha de que la web a la que estamos accediendo es falsa. Nunca ir a un enlace desde un correo electrónico porque nos puede llevar a una web falsa. Cuando estemos en la página del banco segurar que usamos "https", y que en las propiedades de la página aparece el certificado del banco y es legítimo.

13suristan08/02/2011 04:47:00

¿Cuál es el futuro de los antivirus y su industria? ¿Tendremos antivirus de calidad gratuitos y las empresas ganarán dinero por los servicios asociados? ¿O todavía quedan muchos años en los que tendremos que pagar por tener un antivirus?

Existen anti virus como Microsoft Security Essentials que es gratuito y se puede descargar de http://www.microsoft.com/security_essentials/

14Álvaro08/02/2011 04:54:05

¿Que nivel de seguridad le ofrece la banca online en nuestro país?

En los últimos años ha mejorado notablemente añadiendo complejidad en la parte de la verificación de la identidad de los usuarios (sistemas que incorporan el envío de sms o preguntas en tiempo real de datos del usuario). La extensión al mundo móvil de los sistemas bancarios también es otro avance a destacar.

15Fer08/02/2011 05:00:06

El sistema operativo LINUX tiene la fama de que no sufre de virus, malware, troyanos ni incomodidades parecidas. Es decir, que no necesita antivirus. ¿Hasta qué punto es esto cierto? Gracias.

No es que sea más o menos seguro; aquellos que crean virus suelen atacar los sistemas operativos más utilizados del mercado para tener un mayor impacto

Mensaje de Despedida

Muchas gracias a tod@s!. Internet es un medio fantástico que en general nos ayuda en muchos sentidos: comunicarnos, buscar información, comprar cosas, encontrar amigos del pasado etc... lo importante es que tengamos en cuenta que internet es como la vida real y tenemos que utilizar el sentido común para disfrutar de una experiencia lo más segura posible. Luis Miguel

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_