Los Oscars de Internet
Se termina el plazo para presentar candidaturas a los Webby Awards, uno de los premios más prestigiosos de la Red
Ponga un Oscar en su web
Hoy se cierra el plazo para presentar trabajos en los Webby Awards, los premios que considerados como los Oscars de Internet. Este año, en su undécima edición, se ha estrenado una delegación española desde donde seguir todas las noticias sobre los premios y presentar candidaturas que quieran optar a este prestigioso galardón en laguna de sus 100 categorías diferentes. El nivel es muy profesional y para demostrarlo basta con mencionar alguno de los ganadores del año pasado: Flickr, BBC, Google Maps, Onion o Saatchi & Saatchi. Los Webby tampoco están faltos de glamour que procede básicamente de su selecto jurado del que forman parte músicos como Beck o David Bowie, el inventor de Internet Vint Cerf, el creador de Los Simpsons Matt Groening o la presidenta de The Body Shop Anita Roddick. Entre los miembros también figuran redactores y editores de publicaciones como The New York Times, Wired, Details, Fast Company, Elle, Los Angeles Times, Vibe, y Wallpaper. La pasada edición recibió más de 5.500 candidaturas de más de 40 países.
Liberté para los ordenadores franceses
El espíritu revolucionario de los franceses quedó más que demostrado en 1789, y aún se mantiene muy vivo en la era de la información. Si hace unas semanas, fue el parlamento quien decidió desinstalar Windows de sus PC (sí, los parlamentarios galos usan ordenador) a favor de programas de software libre, hoy es la asociacón francesa de consumidores UFC-Que Choisir quien ha interpuesto una demanda contra los grandes de la distribución ya que no dan la opción a sus clientes de comprar ordenadores sin sistema operativo. La denuncia en concreto va dirigida contra HP, Alcampo y Darty por no permitir la venta de equipos ?desnudos? La jurisprudencia francesa respalda a los fabricantes de ordenadores para que instalen el software que crean necesario ya que se considera que es por el bien de los consumidores. Pero la UFC defiende que los tiempos han cambiado y que el grado de conocimiento de los usuarios ya les permite elegir libremente el sistema operativo que desean instalar en su máquina. HP, al contrario, cree que el consumidor no tiene ningún interés en comprar una máquina sin software. El debate está servido.
Quien tiene un cuerpo, tiene un MP3
Sony ha vivido en silencio el éxito del iPod, que ha destronado definitivamente al Walkman como sistema para escuchar música en la calle, en el gimnasio o el autobús. Pero la compañía nipona tiene un as en la manga, que puede hacer que la tortilla vuelva a girar a su favor en la próxima década: un sistema que no necesita absolutamente ningún cable, ni conexión para unir el reproductor con los auriculares puesto que utiliza el cuerpo humano para transmitir la señal. Aunque suene a ciencia ficción, Sony ya ha presentado una solicitud de patente para comercializar este sistema de comunicación que utiliza el campo eléctrico del cuerpo humano como red . Parece que el sistema no provoca ningún daño y ofrece una calidad de sonido aceptable, según la compañía. Sólo hay un problema, por el momento, sólo funciona en recintos cerrados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.