La hora perfecta
Este jueves los seguidores del tiempo deberán de estar atentos a sus relojes
Mañana, los que trabajan por la noche o los noctámbulos podrán disfrutar de la "hora perfecta". Este jueves los amantes de las estadísticas deberán de estar atentos a su reloj, sobre todo a partir de la medianoche. Si esperan y no se despistan, el tiempo marcará, durante un segundo, obviamente, 01:02:03 del 04/05/06.
Un fenómeno que ocurrirá en todos los países dónde las fechas, según recoge la web de la BBC, se ordena primero el día y luego el mes. En Estados Unidos, el mismo fenómeno ocurrió el 5 de abril y lo celebraron cientos de bloggers estadounidenses que rindieron homenaje a ese momento en el tiempo actualizando el contenido de sus blogs en el preciso segundo en el que fue celebrado.
Los blogs también abrieron el debate sobre este tipo de fechas especiales. Para los fanáticos de las llamadas "horas secuenciales", la más histórica de todas ocurrió en 1989, cuando los adictos el tiempo estuvieron atentos a los relojes y disfrutaron de ver reflejadas en la pantalla las 01:23:45 del 6/7/89.
Aquel momento fue descrito como una experiencia única en la vida de muchos, aunque algunos también celebraron 13 meses después, cuando el reloj marcó las 23:45:06 del 7/8/90.
Numeraciones repetitivas de horas y fechas son moneda corriente en esta década. El gobierno del primer ministro británico Tony Blair se aseguró un tercer mandato el 05/05/05, aunque nadie pudo votar a las a las 05:05:05: los lugares de votación estaban todavía cerrados. Y cuando llegue el 06/06/06, algunos tabloides británicos informan que varias mujeres embarazadas quieren provocar su parto antes de esta fecha para evitar la coincidencia del nacimiento de sus hijos con "el número de la bestia".
![Reloj de la puerta del Sol](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RXJVELXD3UPWXNR22QRKAM7F24.jpg?auth=6489ac578a5049d521c92943201fc63df5318f93536f7bf9c80ff97f461db32d&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.