Tres empresas reclaman 100 millones a Telefónica en EE UU por elegir el sistema GSM
Han demandado a la filial mexicana de la operadora por incumplir un acuerdo que según esta compañía nunca se firmó
Tres empresas de EE UU reclaman 100 millones de dólares a Telefónica Móviles México, pues aseguran que en 2002 firmaron un acuerdo con el operador Pegaso, adquirido más tarde por la compañía española, para emplear su tecnología en el envío de mensajes de texto a celulares. Tras la compra, Telefónica decidió emplear el estándar europeo GMS, lo que según los demandantes supone una ruptura de contrato.
La filial mexicana de la empresa española asegura que la demanda por incumplimiento de contrato "carece de todo fundamento", pues el referido acuerdo nunca se firmó. Un portavoz de la compañía en México ha asegurado que las empresas Kargo, United Mobile Technologies y ACK Venture Holdings, que interpusieron la demanda ante una corte federal, "pretenden convertir un proyecto de acuerdo en un contrato legal obligatorio".
La tecnología GMS (Sistema Global de Comunicaciones móviles, en inglés) se emplea para el envío de contenidos a través del celular y es habitual en la mayor parte del mundo a excepción de en Estados Unidos, que emplea la tecnología CDMA. Telefónica Movistar adquirió en 2003 el 92 por ciento del capital de la operadora mexicana de telefonía Pegaso, propiedad del empresario Alejandro Burillo, que actualmente cuenta con 4,5 millones de clientes en México.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.