_
_
_
_

El 25% de los niños de entre ocho y trece años tiene ordenador en su habitación

El domicilio sigue siendo el lugar de acceso preferido

Uno de cada cuatro niños españoles de entre ocho y trece años tiene un ordenador personal en su habitación, cuando en 1998 esta cifra era tan sólo del 1,8% de este colectivo, según datos de la consultora Media Planning. Los adolescentes de entre catorce y diecisiete años que utilizan Internet en España alcanzan el 50,3%, y aproximadamente la mitad entre los ocho a trece años.

Estas cifras sitúan a la Red muy por delante de la lectura de periódicos, que entre los 14 y los 17 años sólo llega al 26,1%, y de cine, que se queda en el 16,8%. El domicilio sigue siendo además el lugar de acceso preferido a Internet, frente al acceso desde el colegio.

En cuanto al uso de servicios de Internet en el último mes, los niños lo utilizan mayoritariamente para acceder a la web, también para usar el correo electrónico y, en menor medida, para la transmisión de ficheros.

En el conjunto de los países europeos, el 27% de los niños desea encontrar en Internet ayuda para sus estudios y un 26%, 'software' gratuito para descargarse. Una cuarta parte busca consejos sobre seguridad en la Red y el 22% restante se dirige hacia webs relacionadas con la concienciación social. El 61% afirma que navega por las noches y con sus padres en casa. Este porcentaje permanece casi invariable a pesar de la edad. Además, un 44% navega más de dos horas diarias.

Isla desierta

Por otro lado, según Media Planning, una encuesta realizada a niños estadounidenses sobre el medio que se llevarían a una isla desierta revela que una tercera parte pondría en la maleta un ordenador con acceso a Internet, frente a un reducido 8% que se llevaría libros o revistas.

El informe señala que los niños y jóvenes están inmersos en un mundo tecnológico que consideran familiar. Precisamente la tecnología, junto al cambio de las estructuras familiares y las influencias multiculturales "les permiten cambiar su manera de ver el mundo, de enfrentarse a él y de reaccionar", según Media Planning.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_