La campaña por la Casa Blanca llega al correo electrónico de millones de estadounidenses
Bush tiene una lista de contactos con más de seis millones de direcciones
El presidente de EE UU, George W. Bush, ha logrado reunir seis millones de direcciones de correo electrónico a las que enviar mensajes políticos - no regulados por la legislación antispam durante la campaña por la Casa Blanca. La lista de contactos de su rival, el demócrata John Kerry, alcanza los 600.000 buzones. Otras organizaciones y grupos de presión también envían estos días mensajes relativos a la lucha por la presidencia, según un artículo de la revista PC World.
La legislación estadounidense que regula el envío de correo basura, conocida como CAM-SPAM (Controlling the Assault of Non Solicited Pornography and Marketing Act) se refiere únicamente a los mensajes comerciales, pero nada dice de los que tengan un contenido político. Esto permite a los candidatos a la presidencia de EE UU el envío de correos a cientos de miles de internautas, algo que amenaza con castigar el e-email de los votantes al menos hasta el próximo noviembre, cuando se celebrarán los comicios.
Los responsables de las campañas de ambos candidatos han asegurado a PC World que las direcciones de correo -más de seis millones en el caso de líder republicano y unas 600.000 en el de Kerry- fueron recopiladas por los propios partidos. Pero el New York Times ha informado de que al menos 40 miembros de la Casa de Representantes (Congreso) han comprado o llegado a acuerdos para comprar listas de direcciones a al menos cuatro vendedores, para promocionarse a través del correo.
Cuando Bush y Kerry envían un correo a sus respectivas listas piden a los destinatarios que reenvíen el mensaje a cinco amigos, una técnica usada también por grupos de presión como el progresista MoveOn o el conservador Grassfire. Según los analistas consultados por esta publicación, el uso del correo electrónico para lanzar mensajes políticos es considerablemente más influyente que los anuncios en radio y televisión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.