Telefónica Móviles denuncia a Italia ante Bruselas por el UMTS
Exige la devolución de 827 millones desembolsados por frecuencia adicional
IPSE, la sociedad que gestiona la licencia UMTS de Telefónica Móviles en Italia y en la que la operadora española tiene mayoría -Móviles posee un 45% y controla otro 4% a través de Data-, ha denunciado al Ejecutivo italiano ante la Comisión Europea para lograr la devolución de 827 millones de euros, según informa hoy Cinco Días.
Cuando IPSE acudió a la subasta de licencias UMTS, el Gobierno ofreció la posibilidad de hacerse con cinco megahercios de espectro adicional para mejorar su capacidad competitiva frente a las operadoras ya establecidas en el mercado italiano, condición que fue aceptada por esta sociedad.
Pero cuando se hizo entrega de la licencia y llegó el momento de pagar, Telefónica ya había decidido congelar sus proyectos UMTS en toda Europa y su interés por lograr más frecuencias había desaparecido. Pese a ello, tuvo que desembolsar 827 millones de euros por los cinco megahercios adicionales obligada por el Gobierno italiano. Telefónica cree que Italia vulnera de este modo las normas de la competencia, al conceder a las operadoras establecidas otras frecuencias a precios más bajos.
Varias operadoras además de la española mantienen un enfrentamiento con el Gobierno para que rebaje a la luz de la nueva regulación de las telecomunicaciones el precio global de las licencias, de 3.300 millones de euros en el caso de IPSE. La nueva normativa fue aprobada el año pasado y la discusión se centra en el debate de si sus disposiciones deben o no tener efecto retroactivo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.